“No hay nada en relación al virus británico” aclara Carlos de la Peña

Ángel Galeana/Chilpancingo

El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que hasta el momento “no hay nada” en Guerrero en relación a la supuesta presencia de la cepa británica variante del coronavirus en la entidad, luego de la Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmara que una mujer de 70 años diera positivo tras pasar las vacaciones decembrinas en Acapulco.

En el mensaje virtual de este mediodía a través de Facebook, De la Peña Pintos dijo que están realizando la investigación epidemiológica, pero que hasta el momento no hay nada que asegure que la cepa británica está en Acapulco.

Destacó que continuamente mandan muestras al Instituto de Diagnóstico y Referencias Epidemiológicas (InDre) para analizar los virus que se detectan en el estado.

Sin especificar el caso, señaló: “este lunes mandaremos una muestra en torno a lo que están señalando para hacer las investigaciones correspondientes, no puedo dar más detalles, pero sí se hace toda la investigación epidemiológica, pero no hay nada en relación al virus británico”.

La Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó el pasado viernes 5 de febrero que una mujer de 70 años que reside en Tampico resultó positiva a la cepa británica de Covid-19 tras pasar las fiestas decembrinas en Acapulco. También tres de sus familiares que viven en Monterrey se infectaron de la nueva variante.

De acuerdo con la investigación que realizó la dependencia, el 30 de diciembre del año pasado, la hija de la señora de 70 años tuvo contacto con “una viajera internacional” que procedía de Inglaterra.

La señora contagiada y su esposo, quien murió por Covid-19, tuvieron contacto con su hija y su familia en Acapulco, en donde se encontraron el 31 de diciembre, un día después de la reunión con la “viajera internacional”.

Los síntomas comenzaron entre el 4 y 5 de enero y cada quien regresó a sus lugares de residencial. El 13 de enero la mujer de 70 años se realizó una prueba de coronavirus en la que se detectó una anomalía genética, y días después se confirmó que se trataba de la cepa inglesa.

Contagios

Carlos de la Peña informó que este domingo se registraron 143 nuevos contagios de coronavirus en Guerrero, con los que suman 32 mil 645 a lo largo de la pandemia. El número de muertos incrementó a 3 mil 211.

La estadística de la Secretaría de Salud indica que en el estado hay 954 contagios activos, los cuales están principalmente en Acapulco, en donde la suma es de 420 enfermos, en Chilpancingo chay 181 y en Zihuatanejo con 70. En cuanto al registro por cada 100 mil habitantes, el municipio de Benito Juárez (San Jerónimo) está en primer lugar con 75.3, le sigue Chilpancingo con 63.7 y Zihuatanejo con 53.5.

De la Peña Pintos destacó que la tendencia de hospitalización ha bajo en los últimos días ya que el promedio de ocupación es del 52 por ciento, 4 puntos por arriba de la media nacional. Hay un total de 409 pacientes internados de los cuales 90 están intubados.

Tendencia de hospitalización ha bajado hay 409 hospitalizados y 90 intubados. El promedio es de 52 por ciento, 4 más que la media nacional en camas general

Eviota reuniones, ay muchas convocatorias de superbowls para en bares restaurantes, le pedimos a usuarios que lo vean en su casa y que los bares entiendan la situación.

Lo de Tamaulipas, estamos haciendo la investigación epidemiológica.  ha circulado en relación a unas personas con relación a la nueva cepa que ha venido de Inglaterra. La información que tenemos hasta ahora es que no hay tal, el virus muta y se vuelve más infectante, esa es una realidad, pero INDRE mandamos muestras periódicamente, el lunes mandaremos una muestra en torno a lo que están señaland para hacer las investigaciones correspondientes.  No puedo dar más detalles, pero si se hace toda la investigación epidemiológica, pero no hay nada en relación al virus británico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.