Rechazan sistema de usos y costumbres para elección de autoridades en Tecoanapa

Ángel Galeana/Chilpancingo

Con las actas contabilizadas de 49 comunidades y colonias del municipio de Tecoanapa, de 63 consultadas, se estableció que la ciudadanía está conforme con el sistema tradicional de partidos políticos para elegir a sus autoridades municipales y rechazó un cambio al sistema normativo de usos y costumbres.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) publicó, con corte a las 8 de la noche de este domingo, los resultados de 49 actas contabilizadas de la consulta ciudadana que se realizó este sábado y domingo en 63 colonias y localidades de Tecoanapa, en las que se preguntó a la ciudadanía si estaba o no de acuerdo con cambiar su sistema de elección de autoridades municipales.

La elección de autoridades a través de partidos políticos arrasó. De los 5 mil 484 votos registrados hasta el momento, 5 mil 175 son de ciudadanos que se manifestaron por continuar con el sistema actual y solo 309 se pronunciaron por los usos y costumbres.

Las localidades con mayor participación han sido Xalpatláhuac con 306 votos a favor de partidos y 10 por usos y costumbres; El Pericón con 269 por partidos políticos y 5 por usos y costumbres; Saucitos con 270 votos a partidos y 12 a usos y costumbres; Villa Hermosa con 281 por partidos políticos y 1 para usos y costumbres; Huamuchapa con 357 votos para partidos y 1 para usos y costumbres y San Juan II con 224 para partidos políticos y 4 para usos y costumbres.

Hasta el momento, solo dos comunidades han tenido mayoría por el sistema de usos y costumbres: Flor de Jamaica con 4 votos por partidos políticos y 6 por el sistema normativo, y El Amatal con 20 votos por partidos políticos y 43 por usos y costumbres.

El IEPC informó que la Comisión de Sistemas Normativos Internos realizará en próximos días el cómputo de la consulta para someterlo a consideración y validación del Consejo General.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.