Ángel Galeana/Chilpancingo
El Tribunal Electoral del Estado sancionó al alcalde de La Unión, Crescencio Reyes Torres y a la síndica procuradora, Nubia Rodríguez Guido, por cometer actos de violencia política contra la mujer en razón de género en agravio de la regidora de Morena, Yaneth Gutiérrez Izazaga, durante una sesión de cabildo desarrollada el 8 de noviembre del año pasado.
El Pleno aprobó por unanimidad el proyecto presentado por la magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz este jueves, en el que se comprueba los actos de violencia en contra de la regidora.
El alcalde Crescencio Reyes y la síndica Nubia Rodríguez deberán pagar una multa de 9 mil 622 pesos, la cual fijó el Tribunal al considerar que no afectará desproporcionalmente sus patrimonios, dado que el sueldo mensual de él es de 88 mil 423 pesos, y el de ella de 64 mil 723.
Ambos funcionarios están obligados a pedir una disculpa púbica a la regidora establecida con el texto: “Ofrezco una disculpa a la Regidora Yaneth Gutiérrez Izazaga, porque mis expresiones y conductas fueron ofensivas, estereotipadas y generaron violencia política en razón de género en tu contra, lo que perjudicó tus derechos político electorales por ser un ataque a tu condición de mujer”.
La disculpa deberán realizarla de manera personal y en la siguiente sesión de cabildo, y el Ayuntamiento deberá eliminar del orden del día de la sesión de cabildo del 8 de noviembre del año pasado el punto que dio inicio a la falta hecha en contra de la regidora.
Además, tanto el alcalde Crescencio Reyes como la síndica, Nubia Rodríguez serán inscritos en el registro de antecedentes de las personas agresoras de violencia política contra las mujeres en razón de género, por una temporalidad de seis meses.
Ambos funcionarios fueron denunciados por la síndica Yaneth Gutiérrez por considerar que cometieron actos de violencia política de género en su contra durante el desarrollo de la sesión de cabido realizada el 8 de noviembre del 2021.
En dicha sesión fue enlistado el punto: “comentarios y análisis en relación a una dación de hechos que se suscitaron el pasado día 02 del mes de y año en curso, en los que se vio involucrada una edil de esta comuna, hechos no propios a la investidura y con miras a sentar bases para en lo posible, evitar se vuelvan a repetir”.
Al tratar el punto en que se hacía referencia a un altercado que tuvo Yaneth Gutiérrez con otra mujer identificada como Argentina, el alcalde Crescencio Reyes comentó aspectos relacionados con la vida personal de la regidora, lo cual fue secundado por la síndica Nubia Rodríguez.
En el proyecto de la magistrada Alma Delia Eugenio se estableció que las acciones de los funcionarios tuvieron la intención de afectar la imagen de la regidora y con ello menoscabar su función plena en el cargo, al abordar en un espacio público la vida privada de una funcionaria pública con el propósito de disciplinarla política y socialmente con base en estereotipos para preservar el orden tradicional de género.
“La vida privada de una funcionaria pública para disciplinarla política y socialmente, no puede considerarse normal ni sano, no puede minimizarse o permitirse como parte del debate o del funcionamiento ordinario de un órgano colegiado”, indica la cuenta.