Ángel Galeana/Chilpancingo
Un grupo de 10 morenistas encabezados por el ex diputado federal, Rubén Cayetano García se manifestaron en la Junta Local Ejecutiva del INE para exigir que no se le quite un distrito federal a Guerrero, como está contemplado para el siguiente proceso electoral debido a la disminución de población en el estado.
Cayetano García entregó un documento en el que los inconformes manifiestan que si bien la nueva distritación está dentro de la ley se basa en la disminución de la población, de acuerdo al censo del INEGI 2020, no se toman en cuenta diversos fenómenos, principalmente el de la migración.
«Consideramos que en esa proyección no se debe pasar por alto que Guerrero es la entidad que mayor desplazamiento forzado interno ha sufrido producto de diversos factores como la migración a los Estados Unidos, conflictos religiosos, conflictos agrarios y también por presiones de la delincuencia organizada, lo que ha obligado a las personas y familias completas a abandonar sus lugares de origen, de trabajo y domicilios, pero no por ello dejan de ser guerrerenses», señala el documento.
El documento indica que en Guerrero hay 36 mil desplazados, sin embargo hay una cifra negra debido a la falta de denuncia, solo entre 2018 y 2021, «es decir, ocurridos precisamente durante el levantamiento del Censo antes referido».
También argumenta que Guerrero tiene regiones en las que predomina población indígena y afromexicana, quienes están protegidos ante la ley para que se les consulte antes de que se tomen determinaciones que les afecten.
«En las comunidades indígenas y afromexicanas de Guerrero nada sabemos del proceso de Consulta que el propio Instituto ordenó y no se han agotado ninguna de sus etapas establecidas para el proceso como son: de actos y acuerdos previos, informativa, deliberativa, consultiva y de valoración de las opiniones y sugerencias, ni por parte del INE, ni del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas (INPI) que, según el Protocolo, es el órgano técnico que acompañará las actividades de la Consulta».
En la protesta, los manifestantes portaban cartulinas entre las que se leía: «INE, no nos discrimine, no nos han consultado».
El tercer escenario de distritación del INE será publicado el 30 de septiembre y tendrá la desaparición de un distrito federal. Según la estimación que declaró la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, Luz Fabiola Matildes Gama, el pasado 17 de agosto, los distritos que podrían desaparecer serían el 6 de Chilapa o el 2 de Iguala.