Urgen en el Congreso intervención de autoridades para solucionar el conflicto en Xalpatláhuac

Ángel Galeana/Chilpancingo

Los diputados de Morena, Alfredo Sánchez Esquivel y María Flores Maldonado urgieron a que sea atendido el conflicto político y de seguridad que existe en el municipio de Xalpatláhuac, en donde el Ayuntamiento se cambió de sede ante la irrupción de civiles armados agrupados como policías comunitarios que impidieron el actuar de las autoridades electas.

En la sesión de este martes, el diputado Sánchez Esquivel dijo que es imperativo que se atienda el conflicto desde el Congreso, en la medida de sus competencias, y acompañando “a la representante del Ejecutivo” para solucionar el conflicto político que está limitando la gobernabilidad en el municipio.

Al mismo tiempo, condenó que el Ejército y la Guardia Nacional hayan acudido a Xalpatláhuac para intentar tomar el control de la cabecera municipal. Cabe recordar que elementos castrenses llegaron a Xalpatláhuac el 23 de marzo, tres días después de que policías comunitarios privaron de la libertad al director del DIF, Jorge Pardo Dorantes, cuando repartía despensas.

Sánchez Esquivel indicó que se debe regresar la sede del Ayuntamiento a la cabecera municipal, que se castigue a quienes violentaron a la presidenta municipal, Selene Sotelo Maldonado, y dialogar entre las partes para solucionar el conflicto.

“Debemos asumir la responsabilidad política que guarda el municipio. Se visitó ese municipio en su momento con varios diputados, recorrimos de primera mano, hay un discurso diferente a lo que se vive en el lugar. No hay que tener miedo al territorio, hay que poner de frente el problema y atenderlo”, dijo.

El diputado morenista defendió a la policía ciudadana que opera en Xalpatláhuac, al señalar que no se debe criminalizarla a las policías comunitarias que están dentro de la ley. “El pueblo organizado no es un pueblo criminal”.

Los comunitarios que operan en Xalpatláhuac han sido acusados por la presidenta Selene Sotelo de obedecer a los intereses de quien fuera candidato de Movimiento Ciudadano, Edmundo Delgado Gallardo, y del Tlayakanki del municipio, Nicolás Villarreal Dircio – ambos sancionados por el Tribunal Electoral del Estado por cometer violencia política contra la alcaldesa –  y de ser los responsables de que el Ayuntamiento se haya trasladado a la comunidad de Cahuatache, ante la imposibilidad de las autoridades de operar en la cabecera municipal desde la irrupción de los civiles armados.

Los comunitarios irrumpieron en la sede del Ayuntamiento el 25 de octubre del 2021, generando una confrontación con policías municipales, a quienes desarmaron e hirieron. Desde entonces han sido acusados de diversos atropellos, como tener el control de lo que ocurre en la cabecera municipal, han retenido a reporteros, a habitantes cuando pretendían celebrar el día de las madres en mayo del 2022, y recientemente al director del DIF Jorge Pardo.

 Sánchez Esquivel también criticó que elementos del Ejército y de la Guardia Nacional hayan acudido a Xalpatláhuac para tomar el control de la cabecera municipal, quienes horas después fueron corridos por un grupo de pobladores.

“Quién fue la persona o quién fue el que armó esto de mandar al Ejército, a la Guardia Nacional y a la Policía estatal a una comunidad donde lo único que pudo haber ocasionado es otro Charco, otro Acteal, otro Aguas Blancas, y mucho más que han ocurrido”, cuestionó.

De igual manera preguntó: ¿A quién le interesa que el tema de Xalpatláhuac no se resuelva, a quién le interesa que el tema de Xalpatláhuac se haga un problema mayor? Advirtió que las situaciones que se generan en política no son hechos aislados, “en política también sabemos que hay actores que construyen muy fino para que ocurran cosas que al rato pareciera que nadie fue responsable”.

La diputada María Flores Maldonado pidió que el Congreso intervenga en el conflicto político de Xalpatláhuac antes de que ocurran “cosas irremediables”.

“Hay que ir con el pueblo, hay que escucharlos y tratar de resolver pacíficamente los conflictos. Yo hago este llamado a quien tenga que ser que ya no sé permita esta situación”, comentó.

Recordó que el Congreso aprobó que la sede del Ayuntamiento se cambiara de forma temporal a la comunidad de Cahuatache, en donde hasta la fecha permanece las autoridades locales porque no ha habido diálogo para resolver el conflicto.

Señaló que está de por medio la seguridad de la población, por lo que es necesario que tanto el Congreso como autoridades estatales acudan al municipio a dialogar con las partes en conflicto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.