Ángel Galeana/Chilpancingo
La precandidata de Morena, PT y Partido Verde a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, defendió las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador para atender la contingencia tras el paso del huracán Otis en los municipios de Acapulco y Coyuca, enarboló los programas sociales, también del Gobierno federal, y dijo que uno de sus «sueños», que en sí es una propuesta de campaña que está impedida a decir en este período del proceso electoral, es otorgar becas a todos los alumnos de preescolar a secundaria.
Claudia Sheinbaum inició en Zumpango, municipio de Eduardo Neri, una gira en Guerrero que contempla Chilapa y Tlapa, como parte de sus recorridos como precandidata a la Presidenta. Su primer mitin lo realizó en el lienzo charro de Eduardo Neri ante unas 2 mil personas, en su mayoría universitarios, transportistas y militantes morenistas trasladados en unidades del transporte público.

Sheinbaum dijo en su discurso que «se han dedicado a decir tantas mentiras» sobre la situación por la que atraviesa Acapulco y Coyuca tras el paso del huracán Otis. Aseguró que el compromiso del presidente Andrés Manuel López es irrenunciable «con el pueblo de México y, por supuesto, irrenunciable con el pueblo de Acapulco y Coyuca».
Dijo que se están repartiendo los enséres domésticos y se realizó un censo «que ustedes conocen», que arrojó casi 300 mil viviendas afectadas en ambos municipios. En ese sentido, dijo que se entregarán todos los enséres domésticos que hagan falta para regresarselos a todos aquellos que perdieron sus propiedades con el huracán y se dará apoyo para que se recuperen las viviendas.
Indicó que de su parte también hay un compromiso con Guerrero, estado que seguirá apoyando. «No somos como los demás, pura demagogia.

Para quienes han criticado que el Gobierno federal desapareció el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), dijo que era un programa en el que se robaban la mitad y aseguró que habrá recursos para que Acapulco se reestablezca con apoyos entregados directamente a lso afectados, sin intermediarios.
En el tema electora, dijo que en 2024 la ciudadanía decidirá si «seguimos por el camino trazado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y regresamos al pasado».
Indicó que, de ser presidenta, se coordinará con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para hacer inversiones en la infraestructura pública del estado, toda vez que de ganar las elecciones les tocará trabajar en el mismo período de tiempo.
Dijo que el Instituto Nacional Electoral les prohíbe hablar de propuestas de gobierno, pero dijo uno de sus sueños es que estudiantes de preescolar hasta secundaria de escuelas públicas reciban una beca mensual universal, sin tomar en cuenta el promedio de las calificaciones, como hizo durante su administración como jefa de la Ciudad de México.
Claudia resaltó que el gobierno federal ha entregado distintos programas sociales, como el de adultos mayores que es recibido por más de 13 millones de personas; también mencionó las obras como el Tren Maya y Tren Transístmico para los que se destinó presupuesto público.