Registran PRI, PRD y PAN coalición en 53 municipios; Acapulco, Chilpancingo y Ometepec serán definidos por encuestas

Ángel Galeana/Chilpancingo

Los partidos del PRI, PRD y PAN presentaron su registro parcial de coalición ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) para contender en 53 municipios del estado, aunque la lista podría ser modificada en cuanto a siglado y número de municipios antes de que venza el término para hacerlo, que es el 19 de marzo.

De acuerdo a una lista preliminar de los partidos a la que Réplica tuvo acceso, los partidos del PRI y del PRD acordaron que la candidatura en Acapulco, Chilpancingo y Ometepec será definida a través de una encuesta, pese a que Acapulco fue siglado para el PRD y Chilpancingo para el PRI en el registro presentado ante el IEPC.

De forma que no es habitual, la coalición fue registrada al filo de la media noche del 16 de enero, cuando vencía el término, por los representantes ante el IEPC de los 3 partidos, y no por los dirigentes estatales, como sí ocurrió en el registro de la coalición para diputaciones locales.

Al registro tampoco fueron convocados medios de comunicación. El IEPC informó a través de sus redes sociales sobre el registro el 17 de enero.

De acuerdo a una lista partidista, están prácticamente definidos los siglados en 39 municipios, 11 están en duda y 3 serán sometidos a encuestas.

Los municipios que serán sometidos a encuestas serán Acapulco, Chilpancingo y Ometepec. En la lista a la que tuvo acceso Réplica, se establece que el siglado presentado ante el IEPC fue para el PRD en Acapulco y para el PRI en Chilpancingo; en el caso de Ometepec se desconoce cómo fue siglado en el documento entregado al órgano electoral, pero en la lista partidista está señalado como «encuesta».

Los municipios que aún no están definidos en cuanto si se concreta la coalición y cual sería su siglado están: Atenango, Atoyac, Benito Juárez, Copala, Coyuca de Benítez, Eduardo Neri, Mochitlán, San Miguel Totolapan, Tecoanapa, Tecpan, y Zirándaro. En el documento entregado por los partidos sí están siglados, sin emabrgo, en la lista partidista tienen un «0» como indicativo de que están en duda.

Los 39 municipios que sí estarían prácticamente confirmados están de la siguiente manera, para el PRI serían 19: Ajuchitlán del Progreso, Apaxtla, Arcelia, Cocula, Cuetzala del Progreso, Cutzamala del Pinzón, Chilapa, General Heliodoro Castillo, Huitzuco, Iguala, Zihuatanejo, Metlatónoc, Pungarabato, Tetipac, Tixtla, Tlapehuala, Marquelia, Cualác, y Olinalá.

Para el PRD quedarían 12 municipios: Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Azoyú, Coyuca de Catalán, Malinaltepec, Mártir de Cuilapan, Quechultenango, San Luis Acatlán, Teloloapan, Tlapa, Alpoyeca, y Tlalixtaquilla de Maldonado.

Para el PAN serían 8 municipios: Buenavista de Cuéllar, Copalillo, Leonardo Bravo, Pilcaya, Taxco, Tepecoacuilco, Cochoapa el Grande, y Juchitán.

Líderes de partidos consultados sobre la lista, quienes pidieron mantenerse en el anonimato debido a que aún no tienen definidos criterios en varios municipios, confirmaron que la lista será cambiada en cuanto lleguen a acuerdos, basados en los resultados de las encuestas en los 3 municipios en las que se aplicarán y las definiciones en al menos 11 que hasta el día del registro estaban sin una definición preliminar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.