Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.
La candidata de la coalición Morena-PT-PVEM a la tercera regiduría del Ayuntamiento de Chilpancingo, Nicole Cambray Valdez, denunció que fue víctima de extorsión por parte de un hombre que “se ostenta como periodista”, quien difundió fotografías suyas sin su consentimiento.
En conferencia de prensa, la candidata de 22 años de edad contó que el presunto periodista le exigió un pago a cambio de no difundir las fotografías; “yo me negué, le dije que estaba en su libertad de expresión si quería difundir cualquier tipo de imágenes mías pero que yo no iba a ceder al chantaje”.
Nicole Cambray dijo que se sorprendió debido a que el hombre difundió fotografías que ella misma publicó en sus redes sociales hace 4 años, se trata de imágenes en las que la joven aparece en traje de baño durante unas vacaciones familiares cuando tenía 17 años, es decir, era menor de edad.
La candidata señaló que dicho contenido “se viralizó” lo que ha desencadenado una serie de ataques hacia su persona; “empiezo a tener comentarios muy hirientes, empiezo a tener comentarios inclusive directamente en mi perfil diciéndome, y lo voy a decir tal cual porque lo están mencionando en redes, prostituta, puta, que gracias a que doy las nalgas yo he obtenido la oportunidad que ahora se me está dando a la regiduría”.
Puntualizó que desde que externó su intención de participar en este proceso electoral ha sido víctima de “violencia política, violencia psicológica, digital, extorsiones y hasta amenazas de muerte”.
Resaltó que las fotografías se difundieron sin su consentimiento lo cual es un delito que está penado, “se paga con cárcel sin derecho a fianza (…) No voy a quitar el dedo del renglón, llegaré hasta las últimas consecuencias legales y las y los involucrados, si la ley así lo decide, pagarán con cárcel”.
Expresó que no es la primera víctima de este tipo de violencia, pero quisiera ser “la última en Guerrero”; además, llamó a las personas que han participado en los ataques en su contra a que paren sus comentarios y no sigan con los abusos en su contra.
Por su parte, la integrante del Observatorio de Participación Política de las Mujeres Guerrerenses, Erika Salinas Valadez, informó que a la fecha suman 11 quejas o denuncias por violencia contra las mujeres en razón de género ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
“No vamos a permitir que personas cobardes que a través de un monitor estén agrediendo a mujeres a las cuales a nuestras ancestras le ha costado hasta la vida para abrirnos el camino y estén en estos espacios, porque necesitamos más mujeres en política para que cambie la política, no están solas (…) así como a Nicole así apoyamos a todas las mujeres”, concluyó.