Pide Saldaña a quienes acusan fraude en Ciencias Químico Biológicas que acudan a las instancias oficiales

Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, llamó al grupo opositor de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas –que respalda al candidato a director Julio Ortiz Ortiz– a que acudan a los canales disponibles en la institución para “plantear sus inconformidades”.

Mediante un video publicado en sus redes sociales, Javier Saldaña habló sobre la jornada electoral en la que destacó la participación del 98% de los docentes y el 80% de los estudiantes, durante la cual fueron electos 102 directores, además de Consejeros de Unidad.

El rector resaltó que hubo sólo tres escuelas con más de dos candidatos, en dos ya hubo acuerdos; sin embargo, “en la tercera” se registraron incidencias.

A lo largo del mensaje, Javier Saldaña evadió nombrar a la Facultad de Ciencias Químico Biológicas y el candidato opositor Julio Ortiz, únicamente se refirió a la primera como “esta escuela” y al segundo como “su líder”.

Señaló que para lograr las candidaturas de unidad “tardamos casi un año platicando, no un año perdón, 6 meses, platicando con todos los interesados, interesadas y les planteamos que lo importante en este Rectorado es la parte académica y que tomáramos el ejemplo del doctor (Rosalío) Wences, que siempre privilegiaba la unidad”.

Al grupo inconforme que bloqueó este miércoles más de 12 horas la avenida Lázaro Cárdenas, frente a la Ciudad Universitaria Sur, le afirmó que “todos los canales están abiertos para que ustedes puedan plantear sus inconformidades”.

Detalló que los opositores al candidato a director Carlos Ortuño Pineda pueden acudir a la Defensoría de Derechos Humanos y Universitarios, el Tribunal Universitario, el área de Igualdad de Género, la Comisión Electoral (que está en sesión permanente), la Unidad de Asuntos Jurídicos, así como “su servidor, por supuesto, que siempre va a hablar con todos los universitarios y todas las universitarias, porque si algo me distingue es el diálogo”.

Contó que una maestra del grupo opositor le escribió para cuestionarle por qué no escuchaba a los inconformes si lo han apoyado como rector; en respuesta, Javier Saldaña destacó que “yo en esa escuela les he construido 8 edificios y van dos más, ha habido una reciprocidad”.

Además, reveló que el pasado 8 de mayo “me reuní con su líder, le plantee la imperiosa necesidad de llegar a un acuerdo, una tercera vía, buscar mecanismo, a lo que me comentó que pues participaran los candidatos”.

Explicó que busca la unidad, principalmente porque “no me gusta que se ande cohesionando, reprimiendo, hostigando los estudiantes, obligándolos a votar por ‘A’ o ‘Z’ candidatos, no me gusta que los estudiantes sean reprimidos o sean utilizados para fines de interés personal de los actores, que siempre son los maestros o las maestras”.

“Mi obligación es cuidar de todos los universitarios y lo seguiré haciendo, pero en el marco de respeto, en el marco legal, entonces yo les pido, por lo menos a esta escuela, que canalice todas sus inconformidades (…) que no empañen la imagen de la Universidad que tanto trabajo nos ha costado”, expresó.

Aseguró que entiende que “hay disgustos cuando los resultados no favorecen, sin embargo, están las instancias abiertas y disponibles para hacer cualquier manifestación”.

Puntualizó que como rector no se ha reunido con la Comisión Electoral ni con ningún “precandidato” antes de las votaciones, “salvo los que me pidieron alguna foto (…) para no inducir de alguna manera digamos el voto”.

Finalmente, reiteró que está abierto al diálogo y reconoció la participación de la comunidad universitaria en las votaciones, que ha demostrado “madurez” para aceptar los resultados, así como la unidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.