Mantener programas sociales y trabajar por la paz, compromete Alejandro Arcos en cierre de campaña

Ángel Galeana/Chilpancingo

El candidato de la coalición PRI, PAN PRD a la alcaldía de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, cerró campaña este domingo con un mitin en el zócalo de la ciudad, en donde se comprometió a que no desaparecerán los programas sociales en los que tenga injerencia el gobierno municipal, y a luchar por la paz.

En entrevista al terminar el mitin, dijo que no ve condiciones de inseguridad para la jornada electoral del 2 de junio en ninguna zona de Chilpancingo, y no ha sido notificado de una zona de riesgo por parte de su partido.

Arcos Catalán cerró la campaña con un evento multitudinario con un discurso moderado, en el que se refirió a trabajar por los cambios que desde su perspectiva necesita Chilpancingo, y mejorar las condiciones de vida para la ciduadanía en el futuro.

Reiteró que «lo que está bien hecho nadie lo quitará», mantendrá los programas sociales y serán fortalecidos. Así mismo, se dijo dispuesto a entregar alma, corazón y vida para lograr la paz y la libertad «que tanto anhelamos».

En declaraciones al final el evento, fue cuestionado por la condiciones de seguridad en Chilpancingo para el desarrollo de la jornada electoral; al respecto, señaló que no tiene identificada ninguna zona de riesgo, y que hay libertad para que la ciudadanía vote.

«Nosotros hemos recorrido la sierra, las comunidades del valle (del Ocotito), del sur, de todos lados, he recorrido durante décadas y nunca he tenido ningún inconveniente. Te lo vuelvo a repetir para que ya no me lo preguntes, mi trabajo es el que me avala, el que me permite transitar permanentemente en las comunidades, tengo 30 años recorriendo los pueblos», comentó.

Posteriormente matizó que se le puede preguntar de cualquier tema, pero que se cambie la pregunta y sean temas diferentes. Y es que el conflicto de inseguridad ha sido constante en el proceso electoral de Chilpancingo. Entre los candidatos con mayores posibilidades de ganar, Alejandro Arcos o su equipo, han sido los únicos que no han denunciado ningún hecho que vaya en contra de la participación libre, principalmente en la zona del Valle del Ocotito.

Sobre la firma del acuerdo de paz al que convocó la Iglesia Católica la noche del sábado a los candidatos a senadores, alcaldes de Chilpancingo y Eduardo Neri y a diputados de los distritos de la zona centro y sierra, dijo que no pudo llegar porque se extendió el tiempo del recorrido que hizo por la tarde en la zona del Valle del Ocotito, pero sí tenía prevista su asistencia.

Se manifestó a favor de que se busquen acuerdos de paz desde distintos sectores, y recalcó que fue un tema que planteó desde el inicio de su campaña.

En el mitin, el candidato estuvo respaldado por todos los aspirantes a cargos de elección popular con injerencia en Chilpancingo, entre ellos, los candidatos a diputados locales por el distrito 1 y 2, Florencio Salazar Ibarra y Bonifacio Montúfar Mendoza, respectivamente; por los candidatos al Senado Manuel Añorve Baños e Ivet Díaz Bahena, el candidato a diputado federal por el distrito 7, Eloy Salmerón Díaz, y la candidata a diputada local por vía plurinominal, Beatriz Vélez Núñez.

Eloy Salmerón, de origen panista, dijo que si gana como diputado federal, defenderá «la vida del vientre materno», es decir, que no respaldará acciones referentes a la despenalización del aborto, y anunció que apoyará las iniciativas que estén a favor de la familia.

Luego se lanzó contra el gobierno federal señalando que no bajó el precio de la gasolina a 10 pesos, que incrementaron los costos del gas y de la luz, y que el aumento al salario mínimo no ha sido suficiente para las familias.

Bonifacio Montúfar, de origen priista, candidato a diputado por el distrito 2 de Chilpancingo, señaló que «los vinos», en referencia a Morena, hundieron a ciudades como Chilpancingo que habían sido de oportunidades, por lo que, para «salvarlas», se unieron el PRI, el PAN y el PRD.

«Que nos midan con los adversarios de enfrente, porque allá ya perdieron la esperanza». indicó.

El priista candidato al senado, Manuel Añorve, hizo un llamado a no confiarse y seguir «apretando el paso».

Expuso las propuestas de campaña de la candidata Xóchitl Gálvez, sobre que disminuirán a 60 años la pensión para adultos mayores, que regresarán el programa del seguro popular, las escuelas de tiempo completo, y el programa de Prospera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.