No se prevé rompimiento de la tregua entre grupos delictivos tras elecciones: Filiberto Velázquez

Ángel Galeana/Chilpancingo

Fotos: Alberto Gómez

El padre Filiberto Velázquez Florencio consideró que los líderes de grupos delictivos tendrán que hacer nuevos “arreglos” con las autoridades electas buscando mantener sus “negocios legales”, por lo que no prevé un recrudecimiento de la violencia, al menos en regiones donde la Iglesia ha intervenido.

Filiberto Velázquez, quien dirige el centro de Derechos Humanos Minerva Bello, ha sido uno de los principales artífices de la iglesia en la Diócesis Chilpancingo-Chilapa para que líderes de grupos criminales pactaran una tregua en febrero pasado, lo que frenó los crímenes en municipios como Chilpancingo, Iguala, y algunos ubicados sobre la zona serrana de Tierra Caliente.

Entrevistado este jueves en la Iglesia de San Antonio tras oficiar una misa en honor al Día de San Antonio, el sacerdote consideró que sería difícil que se rompa la tregua ya establecida entre los grupos delictivos.

Cuestionado sobre las declaraciones del dirigente de Morena, Jacinto González Varona, en el sentido de que se prevé un incremento de violencia en los municipios donde este partido “arrebató territorios”, el padre señaló que no tiene el mismo juicio dado que los líderes de grupos criminales habrán de buscar mantener sus intereses.

“Yo no lo veo tan desolador ya que al final los líderes de estos grupos van a buscar lo que mejor les convenga, y una de estas cosas es, ya con quien quede van a tener que hacer estos nuevos arreglos, entonces, no considero que se vuelva a generar esta violencia que vimos en los municipios donde ahorita no lo hay”, declaró.

Desde la perspectiva del sacerdote, no importa el partido que haya ganado las elecciones en determinados municipios, sino el poder, y los líderes delictivos buscarán mantener los negocios que tienen.

“No, aquí no es el partido, aquí al final es el poder y los propios negocios que estos grupos tienen a su disposición en los municipios, de manera legal, claro, eso es algo que es real, veo difícil que haya ese rompimiento”, dijo.

Velázquez Florencio indicó que la Iglesia ya está previniendo que no se dé un rompimiento de la tregua que alcanzaron en meses pasados a través del diálogo.

“Aquí el problema es que muchas veces los canales de comunicación no son los correctos y mantenemos que haya esa comunicación y que al final puedan no optar por las armas ante una diferencia que tengan entre ellos”, señaló.

La Diócesis Chilpancingo-Chilapa convocó en mayo pasado a los candidatos a alcaldías de Chilpancingo y Eduardo Neri,  a diputaciones y senadurías a firmar un compromiso por la paz en Guerrero, del cual, consideró tuvo una excelente respuesta.

El compromiso está basado en 25 propuestas en 7 ejes temáticos que incluyen seguridad, gobernanza y reconstrucción del tejido social.

Filiberto Velázquez comentó que el acuerdo se abrió para que los candidatos que en su momento no lo pudieron firmar lo hagan ahora, ya como electos, como el caso de alcalde electo de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, quien lo firmó en días pasados y se comprometió a implementar los ejes del acuerdo de paz en su administración con el apoyo de la Iglesia.

Indicó que como Diócesis se enfocarán en Chilpancingo y en Eduardo Neri por ser los centros más representativos, pero también buscarán la adhesión de otras zonas, como en Acapulco, en donde la arquidiócesis ya está trabajando para que la alcaldesa electa Abelina López se sume.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.