Aplica la UAGro examen de admisión a nivel superior; llama el rector a no pagar por espacios

Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) aplicó este sábado el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II) elaborado por el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) a 7 mil 973 aspirantes.

Desde las 6:30 de la mañana personal de las escuelas ubicadas en la Ciudad Universitaria Sur y Ciudad Universitaria Norte de Chilpancingo habilitaron las aulas para recibir a los jóvenes que obtuvieron su ficha para el proceso de admisión.

Por la mañana se observaron largas filas de los aspirantes, algunos de ellos acompañados por sus madres, padres u otros familiares, quienes los esperaron en las jardineras y otras áreas cerca de las instalaciones.

En la Facultad de Ciencias Químico Biológicas el personal solicitó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil una unidad de atención médica, para brindar asistencia en caso de ser necesario.

En declaraciones a Réplica, el director Carlos Ortuño Pineda informó que los trabajadores administrativos y el cuerpo directivo de la Facultad recibieron una capacitación previa a la aplicación del examen, así como la papelería correspondiente.

Resaltó que “estamos atentos también con el equipo de Protección Civil de la facultad en caso de sismo o cualquier otra eventualidad, estamos preparados en ese sentido; el proceso ha transcurrido muy bien”.

Sobre las fichas repartidas este año, dijo que “la demanda siempre es muy alta aquí, sin embargo, el número de fichas que se entregaron fue un poco menor por motivos que no nos quedan claros en este momento, pero hay buen demanda de la facultad”.

Explicó que se repartieron alrededor de 400 fichas y serán aceptados 5 grupos para la carrera de Químico Biólogo Parasitólogo, 2 grupos para Biología y uno más para Biotecnología, “cada uno aproximadamente de 35 estudiantes, por lo tanto estaremos aceptando, por supuesto, menos que las fichas que se entregaron, aun así es un número importante, la mayoría de los estudiantes se van a quedar en la facultad”.

Por otra parte, en la Facultad de Filosofía y Letras no se encontró a aspirantes ni trabajadores participando en el proceso de admisión; fuentes de la UAGro consultadas por Réplica informaron que esto se debe a que la demanda de aspirantes disminuyó, pero también porque la institución será parte del programa piloto de la evaluación de admisión elaborada por la propia Universidad, para el cual aún no hay fecha definida.

Llama el rector a no pagar por espacios

A través de sus redes sociales, el rector Javier Saldaña Almazán compartió un mensaje acompañado por personal de la Facultad de Medicina con sede en Acapulco, durante el cual llamó a padres de familia a no pagar por espacios dentro de la UAGro pues se trata de engaños.

“Ninguna persona les va a garantizar el acceso más que el examen que hagan sus hijos, hemos detectado a chavos que intentaron pasar con papeles apócrifos, no les paguen a personas que los están engañando”, sentenció.

Finalmente, destacó que en la Universidad recientemente hubo cambio de directores y también se eliminaron prácticas como el aceptar a jóvenes “recomendados”, para evitar que los espacios disponibles sean ocupados por los aspirantes que tengan el mejor desempeño en la evaluación, de manera justa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.