Obras de 26 artistas guerrerenses se exhibirán en Alemania

Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.

La obra de 26 artistas guerrerenses será exhibida en la galería de la Asociación Profesional de Artistas Visuales de la Baja Franconia con sede en Würzbug, Alemania, bajo el nombre de “Todo”.

Se trata de un proyecto independiente promovido por el artista Luis Ángel Vargas Santa Cruz en colaboración con el Foro Cultural “Demina, Laboratorio de Arte”, ambos convocaron a los creadores a realizar una obra tomando como inspiración la filosofía del caos de la tormenta.

De acuerdo con Luis Ángel Vargas, “Todo” es una exposición no sólo se pretende llevar la obra de los guerrerenses a Alemania, sino que también es un acto de reciprocidad con artistas de ese país que apoyaron a sus colegas damnificados por el huracán “Otis”.

Este antecedente llevó a los artistas a reflexionar sobre el impacto del huracán y plasmarlo a través de la pintura, fotografía, escultura y otras expresiones artísticas.

Los artistas cuya obra forma parte de la exposición que será inaugurada este viernes son Alondra Mijangos, Asgard Tinajero, Camila Carbajal, Celeste Illazki, Dea García, Gerardo M. Ríos, Ginette Farreny, Giovanni Matías, Jackie Martínez, Jayden VI, Jeanette Rojas Dib, Jorge Alfaro, Julio Bernius y Lorde Malam.

Así como Manuel Maciel, Manuel Valdovinos, Héctor C. Massiel, Miguel Ángel Sotelo, Miguel Benítez, Mítchel Lucast, Óscar Jijón Castro, Ray Manzanarez, Sandra Antúnez, Héctor López Taboada, José Luis Correa Catalán y el propio Luis Ángel Vargas.

“Todo” fue planteada también como la continuación de la exposición “Nada” que se presentó en octubre del 2022 en “Demina, Laboratorio de Arte”, ubicado en Acapulco, en la cual se exhibieron piezas inéditas de distintos artistas de manera independiente ante la falta de espacios, actividades y convocatorias gubernamentales para que la ciudadanía tenga acercamiento con el arte.

A propósito de la exposición “Todo”, Alondra Mijangos reflexionó que Acapulco “ha sido por décadas una ciudad melancólica, en el puerto siempre se añora algo, pero para añorar es cierto que también es preciso excluir algo de la memoria”.

“Las personas olvidan incluso que crecieron escuchando que Acapulco un día iba a desaparecer (…) En octubre del 2023 el augurio se cumplió, cuando un histórico huracán de categoría 5 se intensificó velozmente e impactó Acapulco”.

Para Alondra Mijangos “si el fin del mundo existe, debe sentirse así, porque esa noche todos en la ciudad se convencieron de que iban a morir”.

Los estragos de “Otis” inspiraron las creaciones que serán exhibidas desde el viernes y hasta el domingo en una de las galerías de arte más prestigiosas de Alemania, en la cual estará presente Luis Ángel Vargas, en representación de todos los creadores que se sumaron a la convocatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.