Alina Navarrete Fernández/Chilpancingo, Gro.
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, celebró que la presidenta de la República electa, Claudia Sheinbaum Pardo, nombrara al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, como el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Lo anterior, durante la firma del convenio de colaboración entre la UAGro y el Gobierno Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres para materializar la Extensión de la Facultad de Enfermería.
En su intervención, el rector destacó todas las instalaciones y programas que se crearon para apoyar a la comunidad universitaria como los comedores, las casas de estudiantes que habitan más de 2 mil jóvenes y el albergue para alumnos indígenas; “si eso no es pueblo que me digan qué es, si eso no es tenerle amor al pueblo que me digan qué es”.
“Quisiéramos que no se pagara nada pero hay servicios básicos, esa es nuestra principal aspiración, ya está consagrado en la Constitución y ojalá que con las nuevas reformas de esta Cuarta Transformación, yo sé que se va a consolidar hoy con nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, expresó.
En ese sentido, resaltó que Claudia Sheinbaum presentó ayer a Mario Delgado como el próximo titular de la SEP; Javier Saldaña se refirió al dirigente nacional de Morena como “un gran amigo, un hombre muy dinámico”.
Dijo que ha trabajado con Mario Delgado y le reconoció su “trabajo ejemplar” como coordinador de los diputados federales de Morena en el Congreso de la Unión, así como “sacando las reformas constitucionales del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“Además, ya fue secretario de Educación del Distrito Federal, conoce qué es lo que hacer para que la educación, en su discurso decía que la educación será la herramienta principal para transformar los pueblos y sobre todo, los pueblos multiculturales” como lo es Ayutla de los Libres.
El rector también dijo que cuando estuvo al frente de la Dirección de Planeación de la UAGro tuvo la oportunidad de recorrer el estado y vio “grandes brechas de desigualdad, sobre todo de falta de infraestructura, de modernización, de transformación de la Universidad”, por lo que se crearon escuelas y nuevos programas de estudio en facultades para ampliar la oferta educativa, junto con mejorar en las instalaciones.
No obstante, declaró que en Tlapa de Comonfort “dejó de apoyarse Enfermería, hoy ya no va a tener estudiantes, nos los traemos a Ayutla, donde sus dirigentes que son emanados del pueblo y para servir al pueblo están entregados y es la mejor inversión que pueden tener”.
Finalmente, el rector anunció que todos los estudiantes de las 48 Preparatorias de la UAGro automáticamente tendrán derecho a una ficha para el proceso de ingreso a las escuelas de nivel superior.