Ángel Galeana/Chilpancingo
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda señaló ante presidentes municipales electos que gobernar Guerrero es una tarea difícil pero no imposible, y les pidió trabajo coordinado en los próximos 3 años, los cuales serán los últimos de su administración.
Autoridades electas acudieron esta mañana a una jornada de capacitación para el proceso de entrega recepción de la administración municipal organizada por la Auditoría Superior del Estado en un hotel al sur de la capital.
En la inauguración de la jornada, la gobernadora Evelyn Salgado dijo que los cursos son una muestra de que no hay intención reactiva de la Auditoría para hechos consumados, y la intención es prevenir a través de la capacitación de los procesos.

La gobernadora enfatizó tres situaciones con los alcaldes que entrarán en funciones a partir del 1 de octubre: eliminar la corrupción, austeridad de la administración y trabajo coordinado entre estado y municipios.
Respecto al trabajo de autoridades para la eliminación de la corrupción, dijo que deben priorizar la transparencia en los gobiernos ejerciendo los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía, regresando el dinero en obras y programas sociales.
“Somos los principales que tenemos que poner el ejemplo en la transparencia y erradicación absoluta de la corrupción. La corrupción no debe entrar a ninguna área (…) la corrupción hay que arrancarla de raíz”, señaló.
Respecto a la austeridad en los gobiernos dijo que lo más importante de un servidor público es el amor al pueblo que les ha enseñado el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como un ejemplo de honestidad y austeridad, por ello, dijo que se imagina que el curso de la Auditoría Superior del Estado tendrá un apartado sobre ese rubro.
Reiteró que la austeridad debe ser aplicada en los gastos operativos de gobierno y no en los servicios a la población, “que los recortes no sean al pueblo sino a los servidores públicos”.
La gobernadora puntualizó que debe existir trabajo coordinado entre municipios y estado. Se dijo respetuosa de la división de poderes y de las administraciones municipales, pero eso no implica que no trabajen “de la mano” y tengan relaciones coordinadas en beneficio de la población.
Indicó que los municipios son la el primer contacto de autoridades con ciudadanos, por lo que son la parte más visible del gobierno; en ese sentido, dijo que las elecciones ya terminaron y ahora todos deben ponerse la “camiseta de Guerrero”. Dijo a los nuevos alcaldes que no están solos y tendrán el respaldo del estado.
Salgado Pineda dijo que los temas “que están en la mesa” son el de seguridad, como el más importante, el de salud, protección civil en su faceta de prevención ante el incremento de la fuerza de fenómenos naturales, el agua y la agenda mundial 2030.
En la parte final de su discurso, la gobernadora dijo a los alcaldes electos que gobernar Guerrero no es una tarea sencilla, sin embargo, no es imposible.
“Somos muchos guerreros y guerreras, ciudadanos y ciudadanas que queremos bien para el estado, no creo que ninguno de los que estamos aquí quiera que le vaya mal a alguno de sus municipios, que le abra la puerta al mal, todos queremos que le vaya bien a nuestros municipios”, señaló.
En ese contexto, confió en que la buena voluntad de las autoridades hará que trabajen por el bien supremo del estado.
Por otra parte, el auditor general del estado, Marco César París Peralta Hidalgo, señaló que el cambio político en los municipios deriva en un cambio administrativo el cual debe ser terso, legal, transparente, fiscalizable y evaluable, como el caso de la entrega recepción que harán autoridades salientes y electas.

El funcionario aprovechó su participación para elogiar a la gobernadora Evelyn Salgado, a quien dijo estar comprometida con la erradicación de la corrupción en el estado tanto en el discurso y los hechos, con esfuerzos diarios con ética e integridad.
Dijo que la corrupción es uno de los mayores desafíos para el desarrollo sostenible y la gobernabilidad, por lo que la fiscalización superior actúa como una barrera contra corrupción al identificar y denunciar prácticas indebidas.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Leticia Mosso Hernández, dijo a los alcaldes electos que las administraciones salientes tienen la obligación de presentarles informes sobre el patrimonio del municipio, recursos humanos, recursos financieros, avances de programas de gobierno, asegurar la disponibilidad de pago de aguinaldos y prestaciones de trabajadores.