Alberto Gómez/Chilpancingo
Integrantes del colectivo «Madres Igualtecas» halló cuatro indicios de personas desaparecidas al interior del Centro de Reinserción Social Cereso de Chilpancingo, entre ellos, el de la joven Ivette Melissa Flores Román y María del Sol Román Hernández, desaparecidas en 2012 y 2022 respectivamente.
Esta mañana, en el segundo día de la jornada de búsqueda en vida con perspectiva de género, el colectivo encabezado por su dirigente, Sandra Luz Román Jaimes, madre de Ivette Melisa, ingresaron a las instalaciones del reclusorio, en donde obtuvieron los indicios de la desaparición de dos hombres y dos mujeres, estas últimas, su hija y su sobrina.
Consultada al finalizar su visita al penal, Sandra Román declaró que gracias a los testimonios de los reos fue como lograron saber los puntos donde presuntamente está su hija Melissa Flores, desaparecida el 24 de octubre del 2012, junto a otras 17 jóvenes en Iguala, Guerrero.
Román Jaimes señaló que uno de los presos le comentó que su hija fue vista hace aproximadamente dos años, con otras jóvenes mujeres en las instalaciones del hotel «Mahahua», en Acapulco, lugar que es utilizado para trata de personas.
Resaltó que la próxima jornada de búsqueda será en el puerto de Acapulco para trasladarse al lugar donde fue vista su hija por última vez.
Luz Román señaló que se desconoce el paradero de las otras 17 jovencitas que fueron desaparecidas junto a su hija Ivette, pero que también existe la posibilidad que estén vivas en algún lugar, y confió en que pronto den con todas ellas.
Los cuatro indicios encontrados en el penal son de Ivette Melisa Flores Román, desaparecida en 2012; María del Sol Román Hernández, desaparecida en 2022; Pedro Chavarrieta Rendón y Alejandro Moreno Rosales, ambos desaparecidos en 2009.