Son 17 los desaparecidos de distintas familias originarias de Chuatipan, afirmas familiares

Ángel Galeana/Chilpancingo

Familiares de personas desaparecidas en Chilapa protestaron afuera de la Fiscalía General del Estado para exigir que sean localizados con vida. En la protesta aseguraron que son 17 los desaparecidos, todos originarios de la comunidad de Chautipan, pero de diferentes familias.

La Fiscalía General del Estado ha publicado hasta el momento 15 fichas de búsqueda de desaparecidos, entre ellos, 5 mejores de edad y dos mujeres, quienes desaparecieron entre el 21 y el 27 de octubre.

Alrededor de 150 familiares llegaron a la Fiscalía a las 11:30 de la mañana en donde protestaron y bloquearon el encauzamiento del río Huacapa para exigir que las autoridades busquen a sus seres queridos.

Las familias precisaron que en total son 17 personas desaparecidas, todos originarios de Chautipan pero de distintas familias. Confirmaron que los desaparecidos fueron a vender trastes a la comunidad de El Epazote, cuando un primer grupo desapareció.

Posteriormente desapareció otro grupo de personas que salieron a buscarlos.

La señora María del Socorro Barrera Millán, quien es familiar de Marco Antonio Barrera Millán, Javier Barrera Millán, Pedro Ismael Barrera Millán y Angel Barrera Millán, aseguró que sus hermanos tenían 10 años vendiendo trastes, y ya habían recorrido en distintas ocasiones las comunidades de Chilapa, por lo que no se explican el porqué fueron desaparecidos.

«Salieron a El Epazote, y en El Epazote me marcó mi hermano Pedro Ismael a las 11 de la mañana, ahora sí ya no tuve comunicación, él me dijo que me iba a las 5 y ya no hubo comunicación de ahí (…) ¿en total dice que son? 17, de los demás desconozco los apellidos.-¿pero todos son de la comunidad?- De Chautipan.

Hasta el momento, las Fiscalía General del Estado ha publicado 15 fichas de búsqueda relacionadas con las familias desaparecidas. Aunque las denuncias públicas señalan que todos desaparecieron en Chilapa, en las fichas de búsqueda se especifica que 8 fueron en El Epazote, 4 en Chautipan, 2 en Tlanicuilulco y 1 en Chilpancingo.

Los primeros dos desaparecidos, según las fichas, son: Pedro Ismael Barrera Millán de 22 años y Marco Antonio Barrera Millán 31 años, quienes fueron vistos por última vez en la comunidad de El Epazote el 21 de octubre.

El 22 de octubre se reportó la desaparición de 9 personas, estas fueron:

Ángel Barrera Millán de 14 años en El Epazote, Abraham Reyes Cayetano de 15 años en El Epazote, Diego Francisco Sacristán de 16 años en El Epazote, Raymundo Santos Francisco de 13 años en El Epazote, Leandro Francisco Sacristán de 14 años en El Epazote, Alfonso Francisco Cabrera de 35 años en Chautipan, Jaime Cayetano Telentino de 33 años en Chautipan, Ines Morales Lorenzo de 33 años en El Epazote y José Enrique Francisco Cabrera de 26 años en Chautipan.

El 27 de octubre desaparecieron 4 personas más: Flor Itulia Cabrera Sánchez de 53 años y
Clara Francisco Cabrera de 30 años, ambas Tlanicuilulco. También, Héctor Santos de la Cruz de 32 años en Chautipan y Mario Francisco Millán de 49 años en Chilpancingo.

La Fiscalía General del Estado informó que el Vicefiscal de Investigación y el Fiscal Especializado en Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas se reunieron con los familiares de las víctimas, a quienes informaron los avances de la investigación y la ampliación de las búsquedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.