Ángel Galeana/Chilpancingo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió que la detención del capitán del Ejército retirado, y ex encargado de seguridad pública de Chilpancingo, Germán Reyes Reyes, por el asesinato del ex alcalde Alejandro Arcos Catalán, no involucra a la Secretaría de la Defensa Nacional como institución, y solo es un caso particular que debe investigarse.
Además, señaló que siguen las investigaciones en Guerrero donde operan muchos grupos delictivos y, en caso de que estén involucrados alcaldes o policías, tendrán que actuar.
En la conferencia de esta mañana, la presidenta rechazó que la detención de Germán Reyes sea un hecho que involucre al Ejército en actos relacionados con la delincuencia organizada, luego de que una reportera cuestionó que el capitán retirado fue señalado por el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, de ser integrante del grupo criminal de «Los Ardillos».
Se le preguntó a la presidenta si hay más investigaciones en la administración federal para determinar si otros miembros del Ejército están involucrados con la delincuencia organizada.
Sheinbaum Pardo defendió que el caso de Germán Reyes es particular y no alcanza al Ejército como institución.
«Una cosa es que sea elemento de fuerzas armadas involucrados en acto ilícito, y ahí es cero impunidad, igual que en otros casos, y otra cosa la institución como tal, es muy distinto, no es que sea la institución que estén involucrados, sino que hay elementos», señaló.
Ejemplificó que durante su gobierno en la Ciudad de México fueron detenidos más de 300 policías que estaban involucrados con la delincuencia organizada o incurrieron en graves actos de corrupción, lo cual no significó que la institución estuviera involucrada.
«Si hay un elemento que participó en un acto ilícito tiene que hacerse la investigación de las propias fuerzas (armadas) y el ministerio público, y un juez tiene que ordenar su detención si hay suficientes pruebas», indicó.
Germán Reyes es un capitán del justicia militar retirado del Ejército de manera voluntaria desde septiembre del 2017. Entre mayo del 2022 y febrero del 2024 se desempeñó como director de General de investigaciones y como Fiscal Especializado en Delitos Graves dentro de la Fiscalía General del Estado.
Respecto a los grupos criminales que operan en Guerrero, Claudia Sheinbaum acentuó que «son muchos», pero continúan las investigaciones en cada caso, pero advirtió que si hay presidentes municipales, policías municipales o delincuentes ocupando cargos de la administración pública, tendrán que actuar.