Ángel Galeana/Chilpancingo
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) en Guerrero ha judicializado 7 carpetas de investigación contra actores políticos y funcionarios electorales, de las cuales 3 resultaron con una orden de aprehensión, las cuales no han sido ejecutadas contra los responsables.
Las ordenes de aprehensión fueron solicitadas por la FEDE, las cuales fueron concedidas por un juez al considerar que existían los elementos para iniciar un proceso judicial por delitos electorales.
Fuentes consultadas por Réplica, informaron que las órdenes de aprehensión fueron giradas en contra Edmundo Delgado Gallardo, ex candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Xalpatláhuac, y Nicolás Villarreal Dircio, quien es Tlayakanki del municipio, por violencia política en contra de la ex presidenta municipal, Selene Sotelo Maldonado.
Las dos órdenes de aprehensión no han sido ejecutadas dado que los dos implicados se ampararon.
Las fuentes consultadas por Réplica relevaron que existe una tercera orden de aprehensión girada hace aproximadamente 20 días en contra de un actor político del PAN, por delitos relacionados en el proceso electoral interno.
Las fuentes se negaron a dar el nombre de la persona implicada, con la finalidad de no prevenirlo y que escape. En este caso la orden de aprehensión no ha sido ejecutada dado que la persona responsable no ha sido localizada.
Además, ex consejeros electorales distritales en el municipio de San Marcos fueron sancionados por “omisiones en su actuar” a través de la suspensión condicional del proceso, lo cual significa que aceptaron la responsabilidad, por lo que “no pisaron la cárcel”. Tuvieron que pagar una multa de alrededor de 30 mil pesos, hacer trabajo comunitario y estar bajo control de firmas ante un juez.
Celebran el 21 aniversario de la FEDE.
Este lunes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Fiscal General, Zipacná Torres Ojeda y el Fiscal Especializado en Delitos Electorales del Estado, Miguel Alejandro Guizado Jaimes, conmemoraron el 21 aniversario de la creación de la FEDE en una ceremonia celebrada en Chilpancingo, a la que también asistieron los representantes del Poder Judicial y Legislativo.
El titular de la FEDE, Miguel Alejandro Guizado, recordó que hace 21 años se erigió la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, la cual se ha manejado con autonomía técnica e independencia, cumpliendo con las leyes penales y electorales.
“Hemos ido más allá de solo investigar y perseguir los delitos electorales, entendiendo que somos actores estratégicos en la consolidación de una democracia sólida que encuentra en la confianza, el valor agregado de la participación de cada ciudadano”, indicó.
Consideró que la FEDE es un baluarte en la lucha por mantener la legitimidad de sus decisiones, contando con el respaldo de la Fiscalía General del Estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y otras instituciones.
El Fiscal General, Zipacná Torres informó que entre el 2022 y el 2025 la FEDE inició 122 carpetas de investigación. En materia de violencia política de género abrieron 23 indagatorias y redujeron el rezago de carpetas de investigación de 86 a solo 2, que se presentaron en el periodo entre 2018 y 2022.
Destacó que, por primera vez en la historia, la Fiscalía judicializó 7 carpetas de investigación, de las cuales obtuvieron 3 órdenes de aprehensión, lo cual dijo, “es un logro sin precedentes”; además, sancionaron a 5 ex funcionarios.
Sin embargo, el Fiscal no reveló contra quien fueron las judicializaciones y los actores involucrados en las órdenes de aprehensión, así como los sancionados.