Ángel Galeana/Chilpancingo
El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, pidió a maestros y alumnos a que no caigan en el consumo de fentanilo y otras drogas que dañan la salud.
Anunció que reforzarán los circuitos cerrados de videovigilancia en las escuelas de la Universidad para evitar el consumo de drogas. El problema con enervantes dentro de la UAGro ha sido reconocido por el propio Saldaña Almazán. En septiembre del 2016, reconoció en una entrevista otorgada al portal Bajo Palabra que en algunos casos, alumnos habían intentando obligar a docentes a vender drogas.
En abril del 2022 se hizo público el consumo de fármacos por alumnos de la preparatoria número 6 de Tecpan. Un total de 8 estudiantes fueron expulsados tras darse a conocer que consumían clonazepam.
En el contexto del incremento de consumo de fentanilo en Estados Unidos y la política de gobierno de ese país como de México por frenarlo, Saldaña Almazán llamó a los alumnos y trabajadores a que no lo consuman.
«No deben de caer en ningún vicio, no al consumo de enervantes y nunca, ni pase por su mente el consumo de fentanilo, es una droga que mata (…) vamos a reforzar circuitos cerrados en la Universidad para que no haya consumo de ningún enervante, y tener los tutores una campaña permanente para que no haya consumo de ningún tipo de enervante que lastima, el fentanilo acaba con la vida», señaló.
El rector indicó que iniciarán con una campaña general para toda la Universidad a fin de prevenir el consumo de enervantes.
Saldaña Almazán encabezó esta mañana el inicio de la Feria de Salud y Bienestar en la escuela de enfermería en Chilpancingo.