Ángel Galeana/Chilpancingo
El senador Félix Salgado Macedonio señaló que podría cambiar la temporalidad de la reforma contra el “nepotismo electoral” que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y en lugar de que entre en vigor en 2027, aplique hasta el 2030.
Indicó que la iniciativa está en el Senado, en donde se podría cambiar particularmente la entrada en vigor debido a que “algunos quieren que se vaya al 2030”. Aseguró que él está “firme” para que sea en 2027 y se apruebe en los términos que propuso la presidenta Claudia Sheinbaum.
-¿El Senado puede cambiar la propuesta?, se le preguntó
-“Sí, es que son propuestas, son iniciativas que se envían a las Cámaras y allá llegan a comisiones y luego a la plenaria. ¿Qué van a plantear algunos? Algunos quieren al 30, ya lo han dicho públicamente, entonces, ellos van a querer meter que se vaya al 30, pero yo estoy de acuerdo que sea para el 27”, respondió.
Salgado Macedonio reconoció que si la iniciativa se aprueba para que entre en vigor en 2027 él quedaría descartado para ser candidato a gobernador, pero dijo que no tiene problema en esperarse otros 6 años. Aseguró que no pelearía legalmente si el sentido de la reforma no le favorece y subrayó que jamás traicionaría o pelearía con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Al preguntársele si la iniciativa de la presidenta contraviene la Constitución, respondió invocando el artículo 35 que establece que todo mexicano tiene derecho a votar y ser votado.
Dijo no tener un plan b en caso de que la reforma entre en vigor en 2027. De quedar descartado en automático como candidato a gobernador, continuará en el Senado hasta concluir su periodo en 2030.
Respecto a las declaraciones que ayer hizo el ex gobernador Héctor Astudillo Flores en el sentido de que los morenistas deberían cerrar filas con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en lugar de estar en la efervescencia por la sucesión, Salgado Macedonio agradeció su apoyo hacia la mandataria y coincidió que todos los ciudadanos deben estar unidos en torno a su gobernante.