Caso Alejandro Arcos: Amplían 15 días más investigación complementaria a petición del acusado

Ángel Galeana/Chilpancingo

La jueza Yolanda Mora Silva concedió una prórroga de 15 días para investigación complementaria solicitada por la defensa de Germán Reyes Reyes, ex encargado de Seguridad Pública de Chilpancingo y acusado por la Fiscalía General del Estado de ordenar el homicidio del alcalde Alejandro Arcos Catalán.

La defensa de Germán Reyes presentó una serie de actos de control en audiencia celebrada ayer miércoles en el Juzgado Control y Enjuiciamiento Penal al interior de Ciudad Judicial, acusando obstaculizaciones de la Fiscalía General del Estado para entregar documentación solicitada y con ello, hacer más tardío el juicio.

Germán Reyes, con muecas y expresiones de desesperación por lo tardío del proceso, acusó directamente a la Fiscalía por retardar el juicio con solicitudes de documentos no atendidas.

En la audiencia de control, los abogados de Germán Reyes señalaron que pidieron que la Fiscalía estatal enviara una solicitud a la empresa Google para que le remitiera datos relacionados con el correo electrónico en el que, según la propia Fiscalía, recibió una denuncia anónima de un policía municipal acusando a Germán Reyes de haber ordenado el asesinato. Esta, es una de las pruebas que presentó la Fiscalía contra Germán Reyes por el delito de homicidio contra Alejandro Arcos.

Por mandato judicial resuelto el 6 de febrero pasado, la Fiscalía debió solicitar los datos del correo a Google, sin embargo, lo hizo hasta el 11 de febrero, y hasta la fecha no tienen una respuesta de la compañía. Los abogados se quejaron de la tardanza de 5 días de la Fiscalía para enviar un oficio.

La representante de la Fiscalía que lleva el caso como parte acusatoria argumentó que la tardanza obedeció al propio trámite burocrático interno, pero la jueza increpó que 5 días para girar un oficio es mucho tiempo.

También, justificó su tardanza en que tiene mucho trabajo atendiendo otros juicios en Acapulco u Ometepec, argumentación que fue rechazada por la jueza, pidiéndole que si no está en condiciones de atender el caso pida su relevo.

La jueza solicitó a la representante de la Fiscalía envíe un nuevo oficio a Google, adjuntando documentos que acreditan que se trata de un proceso judicial a fin de tener respuesta con un término improrrogable, con la finalidad de tener respuesta inmediata.

El acusado, Germán Reyes, reclamó y consideró injusto que desde hace 3 meses han solicitado el documento con la información de la empresa Google sobre los datos del correo electrónico que recibió la Fiscalía.

Criticó que es la Fiscalía la que lo acusa de ordenar el asesinato de Alejandro Arcos, por tanto, debería ser la primera interesada en aportar las pruebas, ¿Por qué tanta oposición de la Fiscalía a que tengamos la documentación?”.

También rechazó la versión de que el trámite burocrático en la Fiscalía es dilatorio, como expuso la parte acusadora. Cabe recordar que Germán Reyes fue Fiscal Especializado en Delitos Graves en la propia Fiscalía Estatal.

La jueza especificó que la queja de Germán Reyes respecto a que el trámite para solicitar el oficio a Google no ha durado 3 meses, toda vez que un juez concedió esa solicitud el 6 de febrero.

Otra de las demandas de los abogados de Germán Reyes es que se les entregue una conversación telefónica entre personal de la Fiscalía que llevaba el caso y la ministerio público que entrevistó al señor Domitilo Cándido Pila, un comerciante hallado muerto en Chilpancingo, cuya declaración es la principal acusación que tiene la Fiscalía contra Germán Reyes.

El testimonio de Domitilo Cándido presentado por la Fiscalía asegura que el señor escuchó a sicarios del grupo criminal de Los Ardillos decir que fue Germán Reyes quien ordenó el asesinato de Alejandro Arcos Catalán.

La representante de la Fiscalía justificó que se hizo la petición pero resultó improcedente debido a que en la solicitud se especificó que se pidiera la llamada entre 2 números telefónicos específicos a determinada hora, sin embargo, una de las partes habría llamado desde otro número diferente al solicitado.

Por otro lado, los abogados de Germán Reyes acusaron que el coordinador de la Policía Ministerial y personal de la Fiscalía entrevistaron a 5 policías municipales de Chilpancingo el pasado 6 de enero, pero las declaraciones no obran en la carpeta de investigación. Aseguraron que fueron citados a declarar entre 15 y 18 policías, pero tienen constancia de 5 y solo 3 aparecen en la carpeta de investigación.

Al respecto, la jueza solicitó a la representante de la Fiscalía que verifique la información y, en caso de resultar cierto, dé vista a la Contraloría interna de la dependencia por el indebido procedimiento de los policías ministeriales.

Ante la falta de documentación solicitada por la defensa, que tiene como parte de su estrategia la desacreditación de pruebas aportadas por la Fiscalía, la jueza concedió la prórroga de 15 días de investigación complementaria, que vencen el 26 de febrero. Además ordenó plazos de entrega 24 y 48 horas para que la Fiscalía presente la documentación requerida por los abogados de Germán Reyes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.