Fiscalía de Guerrero investiga la probable desaparición de personas reclutadas en el rancho Izaguirre

Ángel Galeana/Chilpancingo

La Fiscalía General del Estado informó que abrió una carpeta se investigación para esclarecer la probable desaparición de guerrerenses en en rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco, quienes habrían sido reclutados para trabajos agrícolas.

La Fiscalía inició la investigación luego de que una presunta víctima de nombre Roberto, narró que fue reclutado junto a otro grupo de alrededor de 70 guerrerenses desde Chilpancingo, a través de una empresa que les prometía capacitación a los jornaleros y una visa de trabajo en Estados Unidos.

Roberto aseguró que el programa fue respaldado por el Ayuntamiento de Chilpancingo durante la administración de Norma Otilia Hernández Martínez. Dijo que él y otros jornaleros fueron llevados con engaños al rancho Izaguirre en donde un grupo tenía el control de lo que sucedía.

La ex presidenta Norma Otilia Hernández reconoció que sí impulsó el programa que fue propuesto por la empresa Big Force Academy, el cual también tuvo el respaldo de otros Ayuntamientos, y de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Luego de estos hechos, la Fiscalía inició la carpeta de investigación correspondiente.

«La Fiscalía General del Estado de Guerrero informa que, inició de oficio una carpeta de investigación con el fin de esclarecer los hechos en virtud de la información difundida a través de diversos medios de comunicación sobre la posible existencia de desaparición de víctimas originarias de Guerrero, relacionadas con trabajos agrícolas en el estado de Jalisco», informó en un comunicado.

Y agregó: «esta institución de procuración de justicia actúa dentro del marco de sus funciones y atribuciones legales para dar certeza jurídica a los hechos dados a conocer y garantizar el acceso a la justicia de las víctimas que pudieran ser identificadas durante el transcurso de las indagatorias».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.