Ángel Galeana/Chilpancingo
Ciudadanos y trabajadores del Ayuntamiento de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), presentaron ante el Congreso local una solicitud de revocación de mandato en contra de la presidenta municipal, Micaela Manzano Martínez, por incumplir con sus obligaciones constitucionales que han provocado deterioro en el municipio.
La solicitud de revocación de mandato fue presentada este medio día por la secretaria de Desarrollo Social, Emilia Primitivo Ortiz y la coordinadora de Reglamentos y Comercio, Himelda Bolaños Hernández.
El documento que fue entregado al Congreso señala que la alcaldesa ha sido omisa en presentar informes sobre los recursos económicos del Ayuntamiento, sesiones de cabildo no convocadas, acciones nulas de prevención del delito y falta de obra pública.
Acusaron que la alcaldesa no informó al cabildo el destino de 17 millones de pesos que quedaron en las cuentas del Ayuntamiento de la administración anterior, y tampoco les ha informado el ejercicio de recursos de las ministraciones de este 2025. También denunciaron que la administración ha aplicado descuentos a los trabajadores injustificables, «lo que la hace insostenible en el cargo».
En la solicitud de revocación denunciaron que la presidenta Micaela Manzano no ha presentado ningún programa de prevención de delito y violencia doméstica, «por el contrario, subraya el tema de la violencia a veces diciendo que ella no es la fiscal y otras también burlándose expresando que solamente hablará de jaripeos y bailes».
Otras de las acusaciones contra la alcaldesa es que se ha ausentado del municipio por más de 5 días sin notificar al Congreso la ausencia, violentando la Ley Orgánica del Municipio Libre, y no ha convocado a sesiones ordinarias de cabildo ni sesiones abiertas.
Los denunciantes no presentaron ninguna prueba de las acusaciones en contra de la alcaldesa señalando que no les corresponde acreditarlo, y sí es obligación de la presidenta municipal demostrar que sí ha implementado obra pública, ha ejercido los recursos de manera transparente y ha convocado a las sesiones de cabildo obligatorias.
El Ayuntamiento de José Joaquín de Herrera está tomado desde el pasado 10 de abril por trabajadores, comisarios y ciudadanos que exigen la destitución de la alcaldesa.