Redacción
El Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) protagonizó un accidente este sábado al colisionar con el Puente de Brooklyn durante una maniobra de zarpe en el East River, Nueva York, dejando un saldo de 22 tripulantes heridos y daños significativos en la embarcación.
El incidente ocurrió alrededor de las 20:30 horas (hora local), cuando el mástil principal del velero, de 45 metros de altura, impactó la estructura inferior del puente, causando la rotura de los tres mástiles. Videos compartidos en redes sociales captaron el momento del choque, mostrando cómo los cadetes que se encontraban en los mástiles sufrieron el impacto, generando una rápida movilización de servicios de emergencia.
Estado de los heridos
La Semar reportó que 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 19 están recibiendo atención médica en hospitales locales, principalmente en el Bellevue Hospital de Nueva York. Tres de ellos presentan heridas de consideración, aunque no se han reportado víctimas fatales. Las autoridades confirmaron que ningún tripulante cayó al agua, por lo que no fue necesario activar operaciones de rescate acuático. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, señaló que cuatro de los heridos se encuentran en estado crítico, según reportes preliminares.
Detalles del viaje
El Buque Escuela Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, zarpó el 6 de abril de 2025 desde el puerto de Acapulco, Guerrero, como parte del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”. La travesía, con una duración prevista de 254 días (170 en navegación y 84 en puerto), tenía programado visitar 22 puertos en 15 países, incluyendo Jamaica, Cuba, Estados Unidos, Islandia, Francia, Escocia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Holanda, Bélgica, Reino Unido, España, Barbados y ciudades mexicanas como Cozumel, Progreso y Veracruz. A bordo viajaban 277 tripulantes, de los cuales 147 son cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, 64 mujeres y 213 hombres.
Respuesta de las autoridades
La Semar informó que el accidente ha impedido temporalmente la continuación del crucero, y las autoridades navales y locales evalúan los daños al buque y el estado del personal. El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y funcionarios del Consulado en Nueva York están coordinando la asistencia a los afectados, mientras que el director de la Escuela Naval mantiene comunicación con las familias de los tripulantes. El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, expresó su solidaridad y aseguró apoyo a las autoridades mexicanas.
El Puente de Brooklyn, ícono neoyorquino inaugurado en 1883, no sufrió daños estructurales significativos, según el alcalde Adams. La investigación sobre las causas del accidente está en curso, con posibles factores como la altura del puente (135 pies) frente a los mástiles del buque (147 pies) bajo análisis.
Buque Escuela Cuauhtémoc, un símbolo de México
Construido en 1982 en Bilbao, España, el Cuauhtémoc es un emblema de la Armada de México, utilizado para la formación de cadetes y la promoción de la cultura mexicana en el mundo. Este incidente ha generado preocupación, pero las autoridades mexicanas reiteraron su compromiso con la seguridad y la formación de sus marinos.