Ángel Galeana/Chilpancingo
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez aseguró que no ha sido notificada por la Fiscalía General del Estado acerca de la denuncia que interpuso la Auditoría Superior del Estado (ASE) en su contra, el pasado martes, por no comprobar los 898 millones de pesos del programa federal FAISMUN 2023, pero solicitó un amparo porque «en Guerrero todo se puede».
Entrevistada esta mañana, la alcaldesa reiteró que no tiene ningún problema legal y «está libre de todo», cuando se le recordó que también existe una investigación que que la involucra por la desaparición de dos marinos que eran de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco y que fueron asignados al senador José Narró Céspedes. Las dos víctimas están desaparecidas desde marzo del 2022.
En breves declararciones, aseguró que no tiene todavía ninguna notificación de la Fiscalía Estatal por la denuncia que interpuso la ASE en su contra.
«¿Fue notificada de la denuncia? -No. ¿y por qué recurrió al amparo si no ha sido notificada?- Ah, porque en Guerrero todo se puede».
A la alcaldesa se le preguntó si ha pensando en solicitar licencia para separarse del cargo para evitar afectaciones al municipio por el proceso legal iniciado en su contra, pero respondió que «no hay ninguna afectación, lo demás es el Guerrero negro».
Respecto al calificativo de » Guerrero negro», dejó al aire la interpretación para que cada quien la haga según entienda.
La alcaldesa insistió en que la auditoría de obras del 2023, derivado del ramo 33, correspondió a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) e invocó al artículo 79 de la Constitución federal que señala que «al único que le corresponde auditar recursos federales es a la Auditoría Superior de la Federación, a nadie más».
Aseguró que con la ASF ni tiene ningún problema y reiteró que la ASE no tiene competencia para auditar los recursos federales, «pareciera ser que en Guerrero no hay letras».