Ángel Galeana/Chilpancingo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que no está de acuerdo con la absolución del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, en el secuestro de los normalistas de Ayotzinapa, la cual le fue concedida el pasado martes por un tribunal de circuito de Tamaulipas.
La presidenta criticó que esta absolución es un tema de los jueces, por lo que justificó nuevamente que la reforma al Poder Judicial evitará que se resoluciones sin ninguna explicación, y, además, los juzgadores podrán ser evaluados por el Tribunal de Disciplina Judicial.
Señaló que la absolución de José Luis Abarca se dio sin ninguna explicación de parte de los jueces pese que la investigación que lleva la Fiscalía General de la República estaba sustentada.
«No estoy de acuerdo con que los jueces sin explicación alguna absulevan, no estoy de acuerdo, cuando hay sustento a la investigacion. Es este tema a la reforma al Poder Judicial, este es otro caso más, como el caso que nunca quedó claro de la liberación de muchísima gente por tortura, no quiere decir que estemos de acuerdo con la tortura, sino cómo se dieron estos casos», indicó.
Sheinbaum Pardo conideró que se debe evaluar la actuacuón del juzgado que emitió la absolución de José Luis Abarca. Cabe recordar que ademas del ex alcalde, quedaron exoneradas de forma definitiva otras 19 personas, entre ellas, el ex secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Velázquez.
La presidenta indicó que, con la anuencia del Fiscal General de la República y de los padres de los 43, el gobierno federal está fortaleciendo a la Fiscalía Especializada que lleva el caso Ayotzinapa, el cual, aseguró, avanza con las nuevas líneas de investigación que implementó su administración.
José Luis Abarca y 19 personas más fueron exoneradas de forma definitiva del delito de cuestro agravado en contra de normalistas de Ayotzinapa la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre del 2014, luego de que el segundo tribunal colegiado de circuito con sede en Tamaulipas resolvió en contra un amparo solicitado por la defensa de los padres de los 43, en el que pedían que echar abajo 2 sentencias previas con las que los causados fueron declarados sin responsabilidad en el hecho.
La justificación al resolver el amparo, es que los padres de los 43 no estuvieron involucrados en la primera y segunda instancia del caso.