Ratifica Congreso a Cecilia Narciso como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos

Ángel Galeana/Chilpancingo

Con 31 votos a favor, fue ratificada Cecilia Narciso Gaytán como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quien se mantendrá en el cargo hasta el 12 de junio del 2029.

La Junta de Coordinación Política del Congreso presentó en la sesión de esta tarde el dictamen con la terna que designó para que, de entre las propuestas, fuera electa la nueva titular de derechos humanos.

La terna estuvo integrada por Cecilia Narciso Gaytán, la directora estatal para prevenir la violencia contra la mujer, Marisela Reyes Reyes, y por Román Jaimes Contreras.

Según el dictamen presentado, Cecilia Narciso acompañó su propuesta con 393 respaldos de organizaciones civiles.

Cecilia Narciso requería de las dos terceras partes de la votación de los diputados para su ratificación, es decir, los 31 votos que recibió, con uno menos, no hubiera alcanzado el nombramiento.

Marisela Reyes Reyes obtuvo 1 voto y Román Jaimes Contreras 3, y 9 diputados se asbtuvieron.

Las 17 personas que se registraron como aspirantes fueron: Alberto Sierra Abraham, Pedro Landa Moreno, Audel Urbina Serrano, José Luis Navarro Jaimes, Cecilia Narciso Gaytán, Román Jaimes Contreras, Maricela Reyes Reyes, Cuauhtémoc Castañeda Goroisteta, Juan Silva Santana, Pascual Romero García, Misael Gustavo Medrano, Diana Itzel Hernández Hernández, Antonio Vázquez Castañón, Juan Jacobo Alarcón Nájera, Fanny Ruth Lara Figueroa, Enriqueta Cuevas Bahena y Jaquelín Vázquez Pineda.

La única diputada que fijó postura a la terna presentada por la Junta de Coordinación Política fue la panista Irene Montiel Servín, quien rechazó a los perfiles seleccionados.

La diputada lamentó que, según lo que se publicó en medios de comunicación, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “dejó entrever” en una reunión con colectivos de personas desaparecidas el 7 de mayo, que respaldaba a Cecilia Narciso Gaytán, “lo cual da la idea que desde el gobierno se promueve a la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos a modo”.

También criticó que Marisela Reyes Reyes estuviera en la terna, por ser trabajadora del gobierno estatal, lo cual impediría la autonomía del organismo.

Loa diputados eligieron a Narciso Gaytán en votación por cédula, es decir, depositaron su voto de manera secreta en una urna, por lo que se desconoce la forma en la que cada uno emitió su voto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.