Demandan remodelación de la Normal Adolfo Viguri; denuncian abandono y negligencia institucional

Alberto Gómez/Chilpancingo

Miguel Ángel Tinoco Reina, secretario general de la delegación D-II-40 de la Escuela Normal Preescolar Adolfo Viguri, denunció públicamente el abandono en que se encuentra esta institución educativa, única en su tipo en todo el estado, y exigió a la Secretaría de Educación recursos extraordinarios para su urgente remodelación.

El dirigente sindical recordó que desde el año pasado han solicitado atención a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), sin recibir soluciones concretas, a pesar de múltiples reuniones y compromisos por parte de las autoridades. En enero de este año, incluso, se firmó una relatoría de hechos que hasta la fecha no se ha cumplido.

La escuela sufrió serias afectaciones luego de ser utilizada como refugio improvisado para los llamados «servidores de la nación» tras el paso del huracán Otis y otros fenómenos meteorológicos.

Sin embargo, Tinoco Reina aclaró que los daños no fueron ocasionados directamente por los huracanes, sino por el uso intensivo y la sobrepoblación de las instalaciones durante ese periodo.

A pesar de que las gestiones formales ante el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE) apenas fueron presentadas el pasado 8 de mayo, las autoridades insisten en que están trabajando en la atención al caso.

“Eso demuestra meses de inacción y negligencia”, acusó el representante sindical, quien también señaló que una reunión clave programada para el 9 de mayo fue pospuesta sin justificación al 14, evidenciando la falta de seriedad institucional.

Actualmente, situación involucra a toda la comunidad escolar, incluyendo a los 240 estudiantes de la Normal, cuyas actividades académicas —aunque en su mayoría ya concluidas— se han visto afectadas por las condiciones inadecuadas del plantel. No obstante, los jóvenes han continuado con sus clases en la medida de las posibilidades, sostuvo Tinoco Reina.

El dirigente resaltó que la Adolfo Viguri es la única de las nueve escuelas normales públicas del estado que enfrenta esta situación, lo que agrava la percepción de abandono y discriminación institucional.

La comunidad escolar exige acciones concretas y no más postergaciones, en favor de una educación digna y en instalaciones seguras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.