Portal de noticias inicia 15 días de disculpas públicas a Abelina López por violencia de género

Ángel Galeana/Chilpancingo

El portal «Acapulco Trends» inició este miercoles una serie de disculpas públicas en cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero, quien determinó en una sentencia del 2024 que su director, Jesús Gabriel Castañeda Arellano y el propio portal incurrieron en violencia política en razón de género.

La denuncia fue interpuesta el año pasado por la alcaldesa Abelina López Rodríguez, pero bajo la medida de «dato protegido» a fin de salvaguardar su identidad, sin embargo, el caso trascendió y se conoció que fue la alcaldesa quien inició el procedimiento.

La sentencia del Tribunal, cuyo proyecto estuvo a cargo de la magistrada Evelyn Rodríguez Xinol, resuelve que sí hubo violencia política de género de forma parcial contra la denunciante, pues se hicieron expresiones en el portal Acapulco Trends que no están sustentadas en la libertad de expresión, una de las frases fue «su afición a las mujeres».

Extracto de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado emitida el 20 de agosto del 2024

Es decir, se consideró que hubo violencia contra la alcaldesa pues la publicación estuvo basada en su persona como mujer, y no en el ejercicio de sus funciones como servidora pública.

«Las manifestaciones también correspondieron a violencia verbal, ya que corresponden a mensajes o palabras cuya finalidad es dañar la autoestima y la imagen de la otra persona (…) Las manifestaciones también correspondieron a violencia verbal, ya que corresponden a mensajes o palabras cuya finalidad es dañar la autoestima y la imagen de la otra persona (…) se da violencia mediática a través de la publicación correspondiente, mediante la producción y difusión de un contenido que atenta contra la autoestima, integridad y libertad de la denunciante», señala la sentencia del Tribunal.

El Tribunal dictó diversas medidas contra Jesús Gabriel Castañeda Arellano y el portal Acapulco Trends al determinar que sí hubo violencia política contra la alcaldesa, entre ellas, que debía ofrecer disculpas públicas durante 15 días a través de la página de Facebook, y también debería publicar 30 días un extracto de la sentencia en donde se explica el por qué fue sancionado.

Además, se le impuso una multa de 5 mil 428 pesos, equivalentes a 50 veces la Unidad de Medida de Actualización (Uma), la obligatoriedad a tomar cursos de género, lecturas especializadas, y ser inscrito por 6 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del INE.

Esta sentencia fue emitida el 20 de agosto del 2024, sin embargo, el infractor incumplió con todas las sanciones a lo largo de 11 meses.

Ante el incumplimiento, el Tribunal Electoral Estatal emitió 3 acuerdos de ponencia el 9 de octubre, el 26 de noviembre del año pasado, y el 10 de abril de este año, así como acuerdos plenarios de 5 y 20 de junio, para dar seguimiento al cumplimiento.

El 15 de julio pasado, el Tribunal Electoral emitió un nuevo acuerdo plenario en el que ordenó incrementar la multa contra Jesús Gabriel Castañeda Arellano de 50 a 100 veces el valor de la UMA, equivalente a 11 mil 314 pesos, por el incumplimiento de la sentencia que se dictó desde agosto del 2024, y lo apercibió a que, de seguir con la negativa de cumplir la sentencia, se le incrementaría la multa a 200 veces el valor de la UMA, equivalente a 22 mil 628 pesos.

Extracto de acuerdo plenario del Tribunal Electoral del Estado emitido el 15 de julio de 2025

A partir de dicho acuerdo, el Tribunal concedió 5 días hábiles al sancionado para que informara el cumplimiento de la sentencia.

El plazo venció ayer lunes, y este martes el portal Acapulco Trends inició con el cumplimiento de la sentencia con la publicación de las disculpas públicas y el extracto de la sentencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.