Alberto Gómez | Chilpancingo
A 130 meses de la trágica desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, sus compañeros, colectivos de búsqueda de desaparecidos y organizaciones sociales realizaron un mitin en el antimonumento a los 43 en Chilpancingo, para reclamar justicia y exigir acciones contundentes al gobierno federal.
«Nuestros compañeros debieron estar hoy enseñando en las aulas, no desaparecidos por un sistema que protege a los culpables», expresó uno de los estudiantes.
Recordaron a sus compañeros como futuros maestros rurales, comprometidos con la educación de las comunidades más vulnerables del país.
Durante el acto, se acusó directamente al Ejército Mexicano y a cuerpos policiacos de encubrir a los responsables, y se criticó la falta de resultados en las investigaciones.
Los estudiantes y colectivos exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo romper con la inercia de impunidad heredada y abrir investigaciones contra altos mandos militares y funcionarios implicados.
Reprocharon también la ausencia de procesos judiciales contra el expresidente Enrique Peña Nieto y el exgobernador Ángel Aguirre Rivero, a dos meses de que se cumplan 11 años del ataque en Iguala.
“El Estado nos debe justicia, y no descansaremos hasta que los responsables paguen su culpa. Nuestra lucha no es sólo por Ayotzinapa, sino por los más de 100 mil desaparecidos que hay en México”, afirmaron los colectivos.
El mitin concluyó con un llamado a la movilización permanente, mientras la exigencia de verdad sigue latente en cada mes, cada día 26, y en cada rincón del país donde la desaparición forzada persiste como una herida abierta.