Restos de José llevan 10 años en Semfo; su esposa exige búsqueda de otra parte del cuerpo

Alberto Gómez/Chilpancingo

“Él era un hombre muy trabajador, enfermo o no enfermo, él siempre se presentaba a trabajar. Tiene diplomas de buen trabajador”, recuerda con voz entrecortada Nora Elsy Maldonado, esposa de José Vázquez Colebrina, cuyos restos óseos permanecen resguardados en el Servicio Médico Forense (Semefo) desde hace casi una década sin ser entregados a su familia.

José Vázquez desapareció en 2013, luego de salir de su trabajo como chofer de un camión recolector de basura en Chilpancingo. Dos años más tarde, en 2015, se localizaron restos óseos al sur de la ciudad, que, según confirmó recientemente la Fiscalía General del Estado, corresponden en un 90 por ciento al trabajador municipal.

“Están los restos de tu esposo. O sea, es tu esposo. Dio la compatibilidad con los niños, la vestimenta que tú pusiste y todo… 90% es tu esposo”, fue la explicación que recibió Nora Elsy diez años después de la desaparición. Sin embargo, lejos de hallar consuelo, la noticia le generó nuevas dudas y frustraciones.

De acuerdo con Nora, lo que se encuentra en el Semefo no es el cuerpo completo, sino únicamente ocho fragmentos óseos, de los cuales tres fueron utilizados para realizar las pruebas de ADN. Por ello, exige a las autoridades una búsqueda en la zona donde fueron hallados los restos, ante la posibilidad de encontrar más fragmentos del cuerpo de su esposo.

“Yo pensaba que era un cuerpo completo, porque así me lo manejaban. Pero no. Ha sido un calvario porque he exigido, he pedido que se me notifique, que se me entregue. Y ahora que sé que son solo unos restos, tomé la decisión de que por ahora no se me entreguen, sino que se realice una búsqueda”, expresó.

En su lucha por justicia y verdad, Nora Elsy se unió al colectivo de personas desaparecidas Lupita Rodríguez Narciso, desde donde ha participado en movilizaciones y ha recibido el respaldo de otras familias que, como ella, enfrentan el dolor de la ausencia.

David Molina Rodríguez, representante del colectivo, reprochó la falta de voluntad institucional para esclarecer el caso. “Esto es otra muestra de la indolencia, de la falta de empatía del gobierno del Estado. No fue por una investigación ni un trabajo de inteligencia que se encontraron los restos, sino porque pobladores solidarios los hallaron y los entregaron para su análisis”, denunció.

Asimismo, criticó que en su momento no se haya hecho ninguna inspección en el sitio donde se hallaron los restos, ni se haya propuesto una búsqueda adecuada. “No se fue a hacer nada, porque antes no existían las instituciones que ahora se han ido construyendo”, lamentó.

La semana pasada, el colectivo tuvo que manifestarse sobre la Autopista del Sol para exigir la búsqueda en campo. Ante la presión social, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas se comprometió a realizar en los próximos días una inspección en el área, con la esperanza de encontrar más restos de José Vázquez Colebrina y, finalmente, darle a su familia un poco de paz.

Mientras tanto, Nora Elsy continúa esperando, con dignidad y coraje, que el caso de su esposo no quede en el olvido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.