Ángel Galeana/Chilpancingo
Cuatro embarcaciones menores fueron volteadas esta tarde en la laguna de Las Salinas en Zihuatanejo por una entrada de corriente derivada de los efectos del tsunami que se generó por el terremoto en Rusia, y por un efecto de mar de fondo, según explicó la presidenta municipal, Lizette Tapia Castro.
En videos que circulan en redes sociales se observó la salida de corriente de la laguna al mar. Los lugareños expresaron que se debió al tsunami que se generó por el terremoto en Rusia. Según vecinos, este fenómeno ya había ocurrido en febrero del 2010, cuando otro terremoto azotó al país de Chile provocando un tsunami.

La presidenta Lizette Tapia, explicó en entrevista que los efectos del tsunami se esperaban alrededor de las 4 de la mañana, sin embargo, llegaron varias horas después, combinado con la entrada de un mar de fondo, provocando el incremento en el nivel del mar.
«No hubo un efecto temprano, el efecto se reflejó más tarde con una fuerte entrada, principalmente a la zona de la laguna. Se baja la alerta, según la información de Protección Civil, se retira la alerta en términos generales, de que había pasado ya esta alerta amarilla en la que estábamos todos los que teníamos zonas de playa que se podrían ver afectadas, se baja a eso del medio día, pero tuvimos una entrada de mar de fondo que se combina con los efectos secundarios de este incremento en el oleaje», explicó.
La alcaldesa señaló que en la laguna de Las Salinas hubo la particularidad de que no todos los propietarios de embarcaciones las sacaron a playa o las «fondearon» en la bahía, como recomendó capitanía de puerto, aunado a que las lanchas que se volcaron no estaban bien amarradas.

«Algunas embarcaciones quedaron ahí, no quedaron muy justas, según lo que me informa Protección Civil, al no quedar tan justas en el amarre del puerto hubo juego a la hora de ir y venir (el oleaje) eso provocó que 4 embarcaciones, a la hora de estar con tanto movimiento, se voltearon. Había muchas más embarcaciones que estaban muy bien fijas, o muy bien amarradas, no tuvieron ningún inconveniente porque el movimiento no eran tan complicado, no era una ola alta», comentó.
Las 4 lanchas volcadas fueron La Lupita, La India, La María Guadalupe y La Paola.
Por otra parte, el secretario de Protección Civil estatal, Roberto Arroyo Matus, no descartó que las corrientes registradas en la laguna estén vinculadas a efectos del tsunami que se generó por el terremoto en Rusia, pero señaló que es la Secretaría de Marina quien deberá establecer las causas que provocaron las corrientes.