Ángel Galeana/Chilpancingo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió que la investigación del caso Ayotzinapa «ha ido avanzando», sin embargo, argumentó que por propio proceso judicial no permite que la información se dé a conocer.
La mandataria respondió así al señalamiento que hizo ayer el abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra, quien declaró que hay molestia de las víctimas porque no ha habido ningún avance en la investigación y, por el contrario, están en retroceso a la llamada verdad histórica, que fue la primera versión oficial a cargo del ex procurador Jesús Murillo Karam.
Sheinbaum Pardo indicó que la Fiscalía General de la República y el gabinete de seguridad, particularmente, el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, están trabajando en nuevas herramientas de investigación que han tenido avances.
«Yo, por lo que sé, ha ido avanzando, pienso que van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer toda la verdad (…) hay veces que el propio proceso judicial no permite dar toda la información, entiendo la situación de los padres y madres que al cumplirse casi 11 años que ocurrió esta trágica situación en Iguala con los estudiantes de Ayotzinapa busquen siempre dónde están sus hijos, y respuestas, entonces, por supuesto que entendemos su dolor y situación», declaró.
La presidenta confió en que el 4 de septiembre darán los avances de la nueva investigación en la reunión que tendrán con los padres de los 43 a fin de darles otra visión de cual es el rumbo que lleva la nueva indagatoria.
Los padres de los 43 y sus abogados se reunieron ayer con la presidenta Claudia Sheinbaum e integrantes de instituciones a cargo de la investigación. El abogado Vidulfo Rosales declaró al término del encuentro que no les presentaron ningún dato nuevo y, por el contrario, veían una regresión a la verdad histórica por las detenciones que la Fiscalía ha realizado.
Y es que algunas de las detenciones son de personas que ya habían sido capturadas y luego liberadas.