Alberto Gómez/Chilpancingo
Los trabajos de excavación realizados este jueves por peritos de la Fiscalía General del Estado en tres fosas clandestinas ubicadas en el paraje Cerro del Tepetlayo, en Zumpango, no arrojaron resultados positivos, pese a que se presumía la existencia de restos humanos en el lugar.
El colectivo de personas desaparecidas María Herrera fue quien solicitó la intervención de las autoridades, luego de identificar indicios de posibles entierros clandestinos entre la colonia San Juan Diego y el Campus Universitario de Artes.
Al lugar acudieron elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno para resguardar el área, mientras que personal ministerial llevó a cabo las labores de excavación que iniciaron al mediodía. Sin embargo, tras más de una hora de trabajo, no se localizaron restos humanos en ninguna de las tres fosas inspeccionadas.
Gema Antúnez Flores, representante del colectivo, expresó que había señales que hacían suponer la existencia de cuerpos enterrados: ropa encontrada en el sitio y montículos de tierra removida. “No hubo nada, se cerró la investigación y no se encontró nada. La verdad, todo daba a que sí, al escarbar (…) realmente yo inspeccioné el área y sí, efectivamente no daba positivo”, declaró.
Antúnez Flores añadió que, a pesar de que en cinco puntos se detectaron olores inusuales durante el varilleo, la Fiscalía no permitió continuar con una búsqueda más profunda y dio por concluida la inspección.
El colectivo lamentó que no se les haya brindado mayor oportunidad para continuar con las labores de búsqueda, y solicitaron que no se descarten nuevas exploraciones en la zona ante la posibilidad de que existan restos más profundos o en puntos cercanos no excavados.
Por otro lado, el subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, afirmó que además de que no se localizaron restos óseos, tampoco la existencia de fosas.