Ángel Galeana/Chilpancingo
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda nombró Daniel Antonio Ledesma Osuna como su quinto secretario de Seguridad Pública en lo que va de la administración, el primero que no tiene formación militar y que, según ha trascendido, es cercano al secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch.
El anuncio oficial del nombramiento se realizó ayer a las 11 de noche, horas después que se dio a conocer de forma extraoficial la destitución de Josué Barrón Sevilla, quien estuvo al frente de la dependencia desde el 26 de julio del 2024.
El cambio en la Secretaría se da 2 días después de que la gobernadora Evelyn Salgado se reunió con el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch. El subsecretario de Desarrollo Político y Social estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, confirmó que la destitución del ex secretario de Seguridad y la nueva designación es parte del resultado de la reunión.
«La reunión de la gobernadora con el secretario Omar García Harfuch va a generar una serie de acciones aquí en en el estado de Guerrero, que se han estado reflejando en cambios que se han venido dando en mandos de seguridad y seguramente se va a ver reflejada también en la parte operativa», señaló.
Daniel Antonio Ledesma Osuna es el primer secretario de Seguridad que no tiene carrera militar. Es técnico superior universitario como policía investigador y licenciado en psicología. Fue director general de servicios de seguridad del Servicio de Protección Federal.
Antes de Antonio Ledesma, solo perfiles de carrera militar habían estado al frente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Primero fue el capitán de la Marina, Evelio Méndez Gómez y le siguieron el general del Ejército Rolando Solano Rivera, el general Gabriel Zamudio López y el coronel Josué Barrón Sevilla.
Antonio Ledesma llegó a Guerrero el día en que comisarios y pobladores del valle del ocotito bloquearon la Autopista del Sol 10 horas exigiendo seguridad, tras presuntos enfrentamientos armados entre grupos criminales en las zonas serranas de Chilpancingo; además, el incremento de inseguridad en Acapulco, y con la percepción de inseguridad ciudadana del 80% promedio en los municipios de Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo, según la última encuesta del INEGI presentada el pasado 24 de julio.
En la toma de protesta, la gobernadora Evelyn Salgado señaló que el cambio en la Secretaría fue para seguir fortaleciendo los trabajos de construcción de paz en la entidad.
Destacó que el nuevo funcionario tiene amplia experiencia en investigación, formación policial y atención estratégica en el ámbito de la seguridad.