Nombra a comentarista se Televisa embajador de México en Italia

Nota: Expansión

En medio de críticas y señalamientos de la oposición, los legisladores de Morena ratificaron en fast track el nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia.

En la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, diputados y senadores del PRI y el PAN cuestionaron que el también comunicador no cuenta con carrera diplomática y que, como analista político, ha apoyado a la llamada Cuarta Transformación.

Durante la discusión de la ratificación, la priista Carolina Viggiano señaló que, con este nombramiento, ya solo falta postular como embajador a Carlos Pozos, conocido como “Lord Molécula”.

“Yo no digo que el señor Lozano no tenga experiencia académica, no esté preparado, sí, pero conozco a mucha gente del Servicio Exterior Mexicano que hoy se merecería este espacio, que lleva años preparándose y que hoy se está mandando un pésimo mensaje. México necesita hacer del Servicio Exterior una política de altura”, declaró la priista.

El diputado panista, Federico Döring, ofreció una disculpa al Servicio Exterior y a la República de Italia, pues sostuvo que este país no se merece esta propuesta. Además, recordó que no es la primera vez que el gobierno federal, encabezado por Morena, propone como embajadores a personas sin experiencia en el servicio exterior.

“No es la primera vez, esta es la nueva versión de Isabel Arvide, pero de este sexenio, alguien que se ufanaba de ser independiente, objetivo, profesional y ejercer el periodismo crítico y que pasó a ser una amanuense del régimen, como foca amaestrada, que no critica lo que es censurable y que se acomoda al poder político”, sostuvo

Asimismo, el panista acusó que Morena favorece con cargos públicos a los periodistas que son “complacientes” con el régimen.

“Nosotros no vamos a ser cómplices de que alguien que engañó a la opinión pública y que no fue ni imparcial, ni objetivo, ni independiente, sino amanuense del régimen, que un aplaudidor ideológico de una visión que no es la visión de todos los mexicanos, sea premiado por encima de los méritos diplomáticos que hay en el Servicio Exterior”, enfatizó.

En tanto, el senador verdeecologista, Jorge Carlos Ramírez Marín, defendió el nombramiento al señalar que si no les gusta cómo escribe Genaro Lozano, pues no lo están mandando a Italia a escribir, sino a representar a México.

El morenista Cuauhtémoc Ochoa también defendió el nombramiento y sostuvo que el comunicador y conductor es un promotor de causas progresistas y de igualdad de la diversidad sexual.

«El nombramiento de Genaro es un nombramiento que implica hablar de un perfil singular. Un internacionalista, un analista político y un comunicador con una sólida trayectoria política, pública, con reconocimiento tanto en México como en el extranjero», declaró

Minutos antes de su ratificación en el Pleno de la Comisión Permanente, Genaro Lozano agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum que lo haya propuesto como embajador, así como al canciller Juan Ramón de la Fuente por haberlo apoyado en este proceso.

No es la primera vez que Morena aprueba ratificaciones de embajadores en medio de críticas. En otras ocasiones han elegido a exgobernadores priistas y perredistas para estos cargos, como en el caso de Omar Fayad, quien es embajador en Noruega; Quirono Ordaz Coppel, en España; y Carlos Manuel Joaquín González, en Canadá.

En esta lista también se encuentra Isabel Arvide, quien fue nombrada cónsul de México en Estambul, a pesar de no contar con experiencia diplomática. También Pedro Salmerón, quien en 2022 fue designado embajador en Panamá, pero declinó al cargo tras ser señalado de acoso sexual.

En la misma sesión en el Senado también se ratificó a Francisco de la Torre Galindo como embajador de México en la República de Indonesia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.