Quien estuvo con Ayotzinapa siempre buscó algo; peleamos contra la SCJN, reprocha padres de los 43

Ángel Galeana/Chilpancingo

El padre de uno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en Iguala, Emiliano Navarrete Victoriano, reprochó que todos los que han estado en en el movimiento han «brincado a algo», tras la renuncia de Vidulfo Rosales Sierra como abogado para probablemente sumarse a la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, institución que dijo, siempre fue un obstáculo en la investigación para esclarecer el caso Ayotzinapa.

Emiliano Navarrete vive en Tixtla, es padre del normalista desaparecido José Ángel Navarrete González, y durante casi 11 años ha sido una de las voces más representativas del movimiento de los 43. Siempre ha sido crítico hacia el sistema de gobierno y justicia que en más de una década no ha podido resolver el caso Ayotzinapa.

En entrevista para Réplica sobre la renuncia de Vidulfo Rosales como abogado de los padres de los 43 para posiblemente integrarse a la Suprema Corte, Emiliano Navarrete se mostró cauteloso pero recordó que otros personajes han «brincando» desde su movimiento al sistema de gobierno. Ejemplificó el caso de Manuel Vázquez Arrellano, (Omar García), que de ser vocero de los normalistas saltó al Congreso de la Unión como diputado de Morena, también otro vocero, Felipe de la Cruz, quien desde el movimiento de los 43 intentó ser candidato a diputado federal en Morena, pero no lo consiguió.

«No me gusta pensar mal, pero sí, me puse a analizar hace rato y decir: bueno, la gente que estuvo ahí siempre buscó algo, como lo que es Omar Arellano, Felipe quería ser diputado, no pudo y sigue manipulando a un grupo de padres para estar pegado al gobierno y bueno todos brincaron a algo, y este amigo (Vidulfo) brinca hasta más arriba», señaló.

«La Suprema Corte de justicia, en lo personal siempre fue un obstáculo también, hasta el día de hoy, para que los procesados queden detenidos, y nunca le dio recomendaciones a la Fiscalía, simplemente los soltaba y nunca hubo un posicionamiento respecto a las víctimas», comentó.

-¿Cree con la llegada de Vidulfo esto podría cambiar, que tenga un mejor avance dentro la Suprema Corte?, se le preguntó

-«No, no creo porque no sabemos también qué cargo puede tener ahí, sería algo como tonto de nuestra parte confiar en una persona que llegue ahí, creo que siempre cambian las personas, reglamentos, y no, es mejor aterrizar, estamos solos, legalmente nos hace falta esta parte legal que sí nos represente al 100», respondió.

Consideró que sólo con el tiempo se establecerá de qué parte está cada persona que participó en el movimiento de los 43, pero reiteró que la lucha de los padres siempre ha sido contra el Estado, que incluye a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

«Que el tiempo se encargue de ver la realidad de qué lado se está, porque siempre peleamos contra la Suprema Corte de Justicia, con todas las dependencias que se desprenden de ella y nuestro caso tuviera realidad y llegara a concretarse en los resultados que buscamos que es verdad y justicia», comentó.

Emiliano Navarrete indicó que Vidulfo Rosales se despidió los padres de los 43 en la Asamblea Nacional Popular que se realizó el pasado sábado en la normal de Ayotzinapa. El abogado dijo a los padres que atendería su salud pero que también tenía la invitación para sumarse a la Suprema Corte de Justicia y si lo llamaban tenía que ir.

Indicó que la defensa de los padres de los 43 la asumió otro de los abogados de Tlachinollan que ha estado en el caso, Isidoro Vicario Aguilar, sin embargo, dijo que, desde su perspectiva, es momento de que la dirección del movimiento de los 43 la asuman directamente los propios padres con un respaldo de abogados.

-¿Se sienten traicionados?- se le preguntó.

-«Te diría que tenemos opiniones diferentes de varios padres, pues sí hay un poco de decepción, decir: ¿y ahora quién viene, quién sigue? toca platicar con los padres, no podemos seguir, como decir, se va uno y llega uno nuevo que nos vaya a mover, entonces, ¿por qué no hemos sido nosotros capaces como padres y madres de tomar las riendas de nuestro caso para evitar estas cosas?, pero creo que en próxima reunion, al menos de mi parte, tendría que hablar con los padres y madres», comentó.

Emiliano Navarrete concluyó que el movimiento que lleva casi 11 años ha beneficiado a muchas personas, «y eso es lo que a veces lastima, dices, caray, no entiende uno a veces, pero seguiremos adelante hasta encontrar la verdad nosotros».

Se buscó la opinión de Melitón Ortega, otro de los voceros de los padres de los 43, y del propio Vidulfo Rosales, pero no respondieron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.