Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los 43; apunta a la SCJN

Ángel Galeana/Chilpancingo

El abogado Vidulfo Rosales Sierra renunció al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, desde donde, desde el 2014, ejerció la defensa de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala. Según las versiones difundidas hasta ahora, el abogado se integrará al equipo de quien será presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz.

En un comunicado titulado «En otras trincheras de lucha», Vidulfo Rosales anunció su renuncia señalando que se retira de la primera línea de la lucha social «con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos».

Agregó que desde otras trincheras seguirá con la exigencia de que los derechos humanos sean una realidad a fin de que los pueblos indígenas y afromexicanos tengan una vida digna y no sean tratados como personas de segunda.

Rosales Sierra renuncia a 1 mes de que se cumplan 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Iguala, caso que llevó desde el inició y lo catapultó a los reflectores internacionales. En la última reunión en la que participó como abogado de los padres con la presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que las investigaciones en la actual administración no habían tenido ningún avance, y por el contrario, veían un retroceso a la llamada verdad histórica.

Según las versiones difundidas hasta ahora, Vidulfo Rosales apunta hacia la Suprema Corte de Justicia de la Nación que entrará en funciones el próximo mes de septiembre. Ayer, apareció en la cuarta reunión de ministros electos de la Suprema Corte para revisar los proyectos de acuerdos generales que les permita conformar un marco jurídico que les ayude a impartir justicia pronta, expedita y accesible.

La revista Proceso difundió ayer una nota en la que señala que el presidente electo de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz invitó a Vidulfo Rosales a colaborar en el nuevo máximo tribunal del país.

«Fuentes federales confirmaron a Proceso que Aguilar invitó a diversos juristas, entre ellos al abogado de los padres de los 43, especialista en defensa de derechos humanos, a colaborar con la SCJN (…) Sin embargo, hasta ahora la adhesión de Vidulfo Rosales a la Corte no ha sido definida pues aún continúan las pláticas con Hugo Aguilar», señala la nota.

En la fotografía también aparece Rafael Navarrete Quesada, quien fue secretario de Obras Públicas en el gobierno de Héctor Astudillo Flores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.