Alberto Gómez/Ayutla
El subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, negó que en pueblos de Ayutla se haya registrado una irrupcion armada de policías de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), luego de la masacre de 12 comunitarios de la organización el pasado 16 de agosto.
El número de muertos del ataque armado que sufrió la UPOEG lo dieron a conocer familiares de las víctimas en una conferencia de prensa realizada el jueves pasado en la comunidad de El Cortijo.
Tras una reunión de tres horas a puerta cerrada con el Consejo de los Pueblos realizada este martes en Ayutla, Rodríguez Cisneros aseguró que los videos difundidos en redes sociales el pasado domingo, en los que se ven patrullando a cientos de comunitarios con escopetas son falsos, toda vez que, aseguró, corresponden a otro momento.
“Esa desinformación que se dio en las redes sociales sobre una irrupción armada aquí en Ayutla es totalmente falsa; la actividad comercial se desarrolla de manera normal, los videos y fotografías corresponden a otro momento”, afirmó Rodríguez Cisneros.
Dichos videos y fotografías fueron publicadas por la coordinación de la UPOEG. Se trató, según los comunitarios, de un operativo en comunidades de Ayutla y Tecoanapa para localizar a presuntos responsables de la masacre. En dicha incursión habrían sido capturados dos hombres y una mujer.
El subsecretario reconoció la situación de violencia que enfrenta el municipio, y aunque dijo respetar los usos y costumbres de las comunidades, advirtió que las autoridades gubernamentales deben asumir su responsabilidad en materia de seguridad, más allá de los usos y costumbres con los que se rigen los pueblos indígenas y afromexicanos.
Respecto a la versión de tres presuntos responsables detenidos por la UPOEG tras los hechos, Rodríguez Cisneros señaló que oficialmente no existe información al respecto.
Al salir de la reunión, Rodríguez Cisneros indicó que la petición de las autoridades municipales de Ayutla fue que haya presencia de «personal operativo» en el municipio para garantizar seguridad. Por parte del gobierno del estado se solicitó al gobierno de Ayutla que exista coordinación con los comisarios de las localidades para que tanto la Fiscalía General del Estado como soldados y policías puedan ingresar y salir libremente para hacer su trabajo.
Indicó que la justicia se realizará con actos de investigación, por lo que la petición del Estado es que los pobladores no contrapongan los usos y costumbres con la ley.
Señaló que la Fiscalía General del Estado tiene abierta solo una carpeta de investigación por el asesinato de las 12 personas que la UPOEG asegura murieron, y es que de forma oficial solo tiene el registro de una que falleció en el hospital.
Indicó que en próximos días, el gobierno estatal tendrá una reunión con comisarios de Ayutla buscando coordinación a fin de que las autoridades puedan actuar en el municipio.