Protección al Ejército desde Peña hasta Sheinbaum para el caso Ayotzinapa, reclaman normalistas

Alberto Gómez/Chilpancingo

A un mes de que se cumplan 11 años del ataque y desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) denunciaron que los gobiernos de Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum han protegido a los militares señalados por su presunta participación en los hechos ocurridos en Iguala en 2014.

Unos 100 normalistas realizaron este martes un acto conmemorativo por los 131 meses de la desaparición de sus compañeros en Iguala de la Independencia, en el que recordaron que, pese al paso de los años, el caso sigue sin resolverse y sin castigo a los responsables.

Los estudiantes reprocharon que el ex presidente López Obrador incumplió su compromiso de esclarecer el paradero de los 43 y de llevar ante la justicia a los implicados; incluso, protegió a militares cuando las investigaciones de la Fiscalía que lleva el caso giró órdenes de aprehensión contra caso una veintena de soldados.

“A once años ya de esta desaparición nos hemos dado cuenta que el gobierno ha protegido a la fuerza militar, el gobierno ha protegido a la policía. Hoy en día nos damos cuenta que no solo en Guerrero, sino en todo México la delincuencia y desapariciones han crecido y el gobierno pretende dar carpetazos”, expresaron.

Asimismo, acusaron que funcionarios señalados en la investigación siguen sin ser llamados a juicio, entre ellos el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, a quien responsabilizan de estar involucrado en el caso.

Del 17 al 27 de septiembre, los normalistas llevarán a cabo diversas actividades para conmemorar el 11 aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.