El subsecretario de Desarrollo Político y Social del gobierno del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, hizo un llamado a comisarios, delegados y alcaldes de la región de la Costa Chica a que permitan los operativos de las instituciones de seguridad y que se encuentren «de este lado, del lado de la ley».
Tras el arranque del operativo «Costa Chica Segura» este mediodía en Florencio Villarreal, en donde se desplegaron más de 600 militares y policías, el funcionario estatal declaró que la operación forma parte del acuerdo de paz de la administración federal 2024-2030, y evitó referirse a los acuerdos alcanzados entre el gobierno estatal y el gobierno municipal de Ayutla tras la reunión de 3 horas que sostuvieron el pasado martes.
Sin embargo, reconoció que la parte política es importante en la estrategia, por lo que agradeció que en el inicio del operativo estuvieran presentes representantes de la Casa de los Pueblos de Ayutla, municipio en donde 12 policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron asesinados el 16 de agosto.
Rodríguez Cisneros hizo un llamado a los comisarios y delegados de las comunidades a que no obstruyan los operativos que realizarán en la región y entiendan que las acciones que realizan soldados y policías son para salvaguardar la integridad de la población. También consideró importante que los alcaldes sean los primeros respondientes en labores de prevención del delito y atención social, por lo que los conminó a que estén del lado de la ley.
«Hacerles un llamado muy respetuoso a las autoridades locales, a los comisarios, a los comisariados, a las delegadas a los delegados, a que entiendan que estas acciones son en beneficio de la sociedad, que no obstruyan la labor que se está realizando en todas las localidades (…) Un llamado respetuoso a los presidentes municipales también a que sean ellos los primeros respondientes en materia social y sean ellos los primeros respondientes en materia de prevención del delito, su colaboración es importante, es importante que, sobre todo, quienes son autoridad se encuentren de este lado, del lado de la ley». comentó.
En distintas declaraciones, Rodríguez Cisneros ha señalado que las comunidades en diferentes regiones del estado no permiten los operativos de las fuerzas armadas y policiacas interponiéndose con bloqueos y retenciones. El último caso fue la retención de alrededor de 50 elementos del Ejército y la Guardia Nacional, quienes estuvieron más de 12 horas en manos de ciudadanos de Tierra Colorada tras un operativo que realizaron en el poblado de Tlayolapa el 23 de agosto.
Respecto a la temporalidad del operativo en Costa Chica, dijo que todas las acciones de seguridad «son de ajustes», y una vez que se recupera la estabilidad en la región actúan de otra manera, con los lineamientos que se establecen en la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
Respecto a cómo van a actuar en territorios como Ayutla, cuyo gobierno se basa en los sistemas normativos de usos y costumbres, Rodríguez Cisneros señaló que el Estado los respeta, pero no tienen porque estar por encima de la ley, «todos somos sujetos de la ley».