Alberto Gómez/Chilpancingo
Jubilados y pensionados de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero exigieron al gobierno estatal el pago de sus mensualidades, beneficio que no han recibido cerca de 900 ex policías de distintas regiones de la entidad.
Se trata de ex elementos de la Policía Estatal y de la Policía Ministerial que durante años ofrecieron sus servicios en ambas corporaciones, pero que hoy enfrentan retrasos de hasta nueve meses y un año en el pago de sus pensiones.
Israel Mercado Ortiz, uno de los afectados, denunció que la situación se agravó desde el inicio de la actual administración estatal, al grado de poner en riesgo la salud y la subsistencia de los jubilados.
“No se vale que a los jubilados y pensionados de la Caja de Previsión Social se nos discrimine. La clase más vulnerable somos los jubilados y pensionados. Nos jubilamos nada más para comprar medicamentos”, reprochó.
Los afectados, en su mayoría personas de la tercera edad que padecen enfermedades crónico-degenerativas, dependen de su pensión para solventar tratamientos médicos y gastos básicos, sin embargo, aseguran que hasta la fecha no han recibido los recursos que por derecho les corresponden.
En un inicio, los jubilados amagaron con marchar y manifestarse en el Palacio de Gobierno, pero tras ser atendidos por personal de la Secretaría General de Gobierno aceptaron instalar una mesa de diálogo. Posteriormente se trasladaron a pie hacia la sede del Poder Ejecutivo para dar seguimiento a su exigencia.