Alberto Gómez/ Chilpancingo
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada que se conmemora este 30 de agosto, colectivos de familiares y organizaciones sociales realizaron este viernes una marcha en la capital del estado para exigir justicia y visibilizar la problemática que persiste en Guerrero.
Alrededor del mediodía, unas 100 personas integrantes de los colectivos Lupita Rodríguez Narciso y Luciérnaga, acompañados por normalistas de Ayotzinapa, partieron del antimonumento a los 43, en la glorieta de Las Banderas, y avanzaron hacia el Congreso local.
Al llegar, realizaron un mitin en el que reprocharon al Estado y a los diputados locales la falta de garantías de seguridad para las familias que viven la ausencia de un ser querido. Denunciaron que, pese al paso de los años, no existen avances significativos en la búsqueda de las víctimas.
“Tenemos entre 10 y 15 años buscando, y no hay información clara de los 800 folios que digan dónde están nuestros hijos”, expresó una madre durante su intervención.
Los manifestantes acusaron inacción por parte de las autoridades y reclamaron la falta de respuesta institucional. A pesar de su presencia frente al Congreso, ningún legislador salió a atender la protesta ni a recibir a una comisión de familiares.