Alberto Gómez/Chilpancingo
A casi un año de la desaparición de 17 comerciantes de la comunidad de Chautipan, en el municipio de Chilapa de Álvarez, familiares denunciaron que la Fiscalía General del Estado mantiene el caso en el abandono, sin avances en las investigaciones ni atención a las víctimas indirectas que hoy enfrentan condiciones de vulnerabilidad.
El comisario de Chautipan, Luis Millán, lamentó que las promesas de la institución han quedado en el aire. Recordó que en mayo pasado el Fiscal estatal se comprometió a dar una respuesta, pero nunca cumplió y desde entonces ha dejado de responder llamadas y solicitudes de audiencia.
“De las 11 personas que aparecieron asesinadas en Chilpancingo no hay claridad en las investigaciones, y de las otras seis seguimos sin saber nada. Es la preocupación que tenemos como familias”, expresó.
El caso dejó graves secuelas en la comunidad, 21 niños quedaron en la orfandad y dos mujeres resultaron viudas estando embarazadas. Una de ellas ya dio a luz en la propia localidad por falta de apoyos oficiales, mientras que la otra enfrenta complicaciones por desnutrición y riesgo de tener a su bebé sin atención médica adecuada.
Ante esta situación, los familiares exigieron la intervención de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas (CEAV) para garantizar atención médica y apoyo económico a las familias, particularmente a la mujer embarazada que requiere traslado urgente a un hospital.
Los denunciantes señalaron que, mientras las investigaciones permanecen estancadas, el abandono institucional ha profundizado la crisis humanitaria en Chautipan, donde la falta de justicia se suma al desamparo de decenas de menores y mujeres que quedaron en el desamparo.