Asesinato de Hossein Nabor es una provocación de criminales al Estado: Jacinto González

Alberto Gómez/Chilpancingo

El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, calificó como una “provocación” de los grupos criminales el asesinato del subsecretario de Bienestar en Guerrero, Hossein Nabor Guillén, ocurrido el pasado martes en Tixtla.

En entrevista tras acudir al cuarto informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, González Varona recordó que hace dos años también fue asesinado el subsecretario de Educación, Benjamín Adame Pereyra en la misma zona, por lo que, consideró, confirma un patrón provocación o desafío al gobierno.

“Creo que asesinar a otro subsecretario es una provocación, y tanto el gobierno del estado como el federal deben intensificar su estrategia con mucha inteligencia (…) “podría ser un desafío; ya son dos subsecretarios en la misma región, eso quiere decir que están provocando y debe darse lectura en todos los niveles de seguridad”, sostuvo.

González Varona exigió a la Fiscalía General del Estado esclarecer no solo el homicidio de Hossein Nabor, sino también el del subsecretario Benjamín Adame, de la excandidata de Zitlala, Lidia Tehuitzin Guillermo, y del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, crímenes que siguen impunes.

Cuestionado sobre la necesidad de que el Fiscal Zipacná Torres Ojeda sea llamado a comparecer ante el Congreso por la falta de resolución en casos de alto impacto, González Varona señaló que es un análisis que deben hacer los diputados, y considerar una comparecencia pública o privada.

Por otro lado, Jacinto González consideró que es sano un relevo en la coordinación de los diputados en el Congreso local y, por ende, de la Junta de Coordinación Política, que actualmente ocupa el diputado Jesús Urióstegui García, quien pertenece al grupo del senador Félix Salgado Macedonio.

Indicó que hasta el momento no conoce si habrá un cambio en la coordinación del grupo parlamentario, pero recordó que por usos y costumbres en Morena se hace el relevo cada año.

González Varona comentó que posiblemente la próxima semana tenga una reunión plenaria con los diputados en la cual se podría definir si prevalece el acuerdo de que haya un cambio en la coordinación parlamentaria o que continúe Jesús Urióstegui al frente.

Recalcó que la decisión de un cambio en la coordinación es de los diputados y solo si ellos lo solicitan tendrían acompañamiento de la dirigencia estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.