Ángel Galeana/Chilpancingo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que las reglas contra el nepotismo electoral a partir de las elecciones del 2027 ya están escritas, tanto en la Constitución como en Morena, y reiteró que no está de acuerdo con la sucesión familiar en los cargos de elección popular.
Luego de que ayer el senador morenista Saúl Monreal advirtió que «si el pueblo quiere» él será gobernador de Zacatecas y abrió la posibilidad a buscar la candidatura en otro partido si en Morena no la obtiene, la presidenta aclaró que las reglas ya están escritas sobre el nepotismo electoral.
«A partir del 2030 ya está en la Constitución que un familiar no puede ser elegido en el mismo puesto en el período inmediato siguiente, podrá hacerlo 6 años después, o 3 años después en caso de presidencias municipales, pero no directo, no inmediato. Morena decidió que eso fuera desde el 2027, entonces, pues esa es la regla, y ya», comentó.
Sheinbaum Pardo indicó que no está de acuerdo en la elección inmediata de familiares de quienes ya ostentan un cargo de elección popular porque puede haber influencia de una persona a otra, y además, no se abren espacios para otros aspirantes que quieran contender.
Por ello, recordó que envió la iniciativa al Congreso de la Unión para que se elimine el nepotismo electoral y la reelección, lo cual quedó aprobado constitucionalmente a partir del 2030.
El tema del nepotismo electoral ha causado mayor atención en estados como Guerrero, Zacatecas y San Luis Potosí, en donde aspirantes a la gubernatura en 2027 son familiares directos de los gobernantes en turno. En el caso de Guerrero, el senador Félix Salgado Maecedonio es papá de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; en Zacatecas el senador Saúl Monreal aspira a relevar a su hermano David Monreal, y en San Luis Potosí la senadora Ruth Miriam González pretende heredar la gubernatura de su esposo Ricardo Gallardo.
Los primeros dos casos son morenistas, partido que reformó sus estatutos para que el nepotismo electoral se aplique a partir del 2027, pero el caso de San Luis Potosí son del Partido Verde, en donde sí está permitida todavía la sucesión familiar en las próximas elecciones.