Ángel Galeana/Chilpancingo
Normalistas de Ayotzinapa lanzaron decenas de petardos e incendiaron una camioneta en las instalaciones del 27 Batallón de Infantería de Iguala, en un séptimo día de protestas por los 11 años de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala.
Los normalistas y padres de los 43 llegaron en alrededor de 25 autobuses a Iguala para manifestarse en las instalaciones militares. Acusaron que el Ejército fue omiso y además participó en la desaparición de los 43 entre la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014.
Tras el mitin, normalistas estrellaron una camioenta en la entrada principal del 27 Batallón; en tanto, otro grupo de estudiantes lanzaron decenas de petardos que estallaron adentro de las instalaciones militares.
La protesta se prolongó por espacio de 10 minutos sin que el Ejército repeliera a los normalistas con gases lacrimógenos, como hicieron ayer en Chilpancingo.
Los estudiantes y padres de los 43 se retiraron de las instalaciones militares y regresaron a Chilpancingo alrededor de las 2 de la tarde.
El mitin
Padres de los 43 denunciaron que el Ejército fue omiso en defender a los normalistas cuando eran atacados por grupos criminales la noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre; además, señalaron que en declaraciones de la investigación un testimonio aseguró que un grupo de normalistas fueron ingresados al 27 Batallón.
Se quejaron que las investigaciones de la Fiscalía General de la República en sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se detuvieron cuando llegó al Ejército.
Además, reprocharon que mandos del Ejército se han negado a entregar 800 folios de información clasificada que los abogados de los 43 exigen, en los que, aseguran, hay información que puede ayudar a esclarecer el caso.
De igual manera, denunciaron que el Ejército infiltró a la normal de Ayotzinapa con un agente desde antes del 26 de septiembre del 2014, lo cual se conoció durante las investigaciones por la desaparición de los 43.