No habrá represión ante «provocación» de Ayotzinapa con acciones violentas: Sheinbaum

Ángel Galeana/Chilpancingo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que las «acciones violentas» de Ayotzinapa en contra de instalaciones militares parecen una provocación, a la que el gobierno federal no responderá con «represión».

La mandataria federal también informó que van a revisar la suspensión que un Tribunal Colegiado concendió al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, para no ejecutar la condena de 92 años de cárcel a la que fue sentenciado.

En la conferencia de esta mañana la presidenta fue cuestionada sobre los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala que se cumplen este 26 de septiembre y la suspensión a la condena que obtuvo el ex alcalde de Iguala.

Al respecto, Sheinbaum Pardo dijo que el compromiso de su gobierno es que haya verdad y justicia en el caso Ayotzinapa, para lo cual han tenido reuniones con los padres y madres de los 43 y hay un nuevo Fiscal con el que han estado trabajando.

Sin embargo, la presidenta dijo no estar de acuerdo con las acciones violentas de normalistas de Ayotzinapa, quienes atacaron 3 instalaciones militares entre el lunes y el jueves pasado en Chilpancingo, Iguala y Ciudad de México.

«No estamos de acuerdo con acciones violentas, nunca hemos estado de acuerdo, parecen más una provocación, no vamos a caer en la provocación, de que se busca que haya represión, no habrá represión porque se caería en esa provocación, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la del Campo Militar», condenó.

En el caso de la suspensión que recibió el ex alcalde de Iguala a la condena de 92 años de cárcel, dijo que hoy mismo será revisado.

Hace dos días, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito, en Tamaulipas, concedió a José Luis Abarca la medida cautelar de suspensión a la condena de 92 años de cárcel que ya le había sido dictada por el secuestro de 7 activistas de la Unidad Popular, entre ellos Arturo Hernández Cárdona, que fue asesinado junto a otros 2 integrantes de la organización.

La suspención evita que se ejecute la sentencia de 92 años de cárcel mientras se resuelve de fondo un amparo directo interpuesto por la defensa de José Luis Abarca con el que pretenden dejar sin efectos dicha sentencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.