Ángel Galeana/Chilpancingo
La subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal, Esthela Damían Peralta, está en campaña abierta buscando posicionarse como candidata a la gobernatura de Guerrero en el próximo proceso electoral del 2027.
Originaria de Chilpancingo, Esthela Damían ha desarrollado su vida política en la Ciudad de México. Lo hizo en el PRD, en Movimiento Ciudadano y ahora en Morena, desde donde busca llegar al poder estatal. Así lo dicen quienes la promueven abiertamente en redes sociales.

Esthela Damían empezó desde marzo de este año a hacer publicaciones en Facebook relacionados con Guerrero, principalmente promoviendo artesanías. Ese mes hizo 3 publicaciones, y mismo número en abril.
En mayo no publicó nada relacionado con Guerrero pero en junio regresó con 5 publicaciones. En ninguna de ellas se solidarizó con los municipios de la Costa Chica que fueron afectados por el huracán Erick, el 19 de junio, pese a que la mayoría de las artesanías que promueve y de las que se dice orgullosa son de esa región.
En julio incrementaron las publicaciones. Ese mes hizo 6, y empezó una campaña pagada de diferentes videos relacionados con Guerrero y sus artesanías, principalmente.
En agosto incrementó la publicación de videos relacionados con comida, artesanías o personas originarias de Guerrero. Ese mes realizó 12 publicaciones, y en septiembre duplicó sus producciones, en total fueron 22 publicaciones. En este mes inició con entrevistas y participación con algunos medios de comunicación de Guerrero.
Según el registro de Facebook, entre el 20 de julio y el 25 de septiembre, Esthela Damían pagó 30 campañas publicitarias, como lo denomina la red social, con un monto total de 18 mil 100 pesos. De esas publicaciones 24 fueron para promocionar temas relacionados con Guerrero, con un gasto de 15 mil 500 pesos.

Su campaña está basada en compartir huipiles, sombreros, aretes y blusas confeccionadas por artesanos de Guerrero. También se posiciona como «orgullosamente guerrerense y orgullosamente equipo Sheinbaum», debido a que no tiene trabajo político en Guerrero y es del equipo cercano a la presidenta.
Otros aspectos de posicionamiento es aparecer con personas de Guerrero como el comediante «El Costeño», o la campeona nacional de ajedrez, Ximena Ortega, incluso, con la ex candidata de Morena a la alcaldía de Zihuatanejo, Leovigilda Chávez Hernández.
En los 6 meses desde que inició con publicaciones relacionadas a Guerrero, no ha hecho ningún pronunciamiento sobre hechos que marcan al estado, como el huracán Erick, las afectaciones por mar de fondo en Acapulco o la inseguridad; incluso, fue criticada en días pasados por promover una entrevista de color en plena crisis de inseguridad en Chilpancingo, de donde es originaria.
Además de la campaña en Facebook, se ha documentado el reparto de folletos con su nombre en la entidad y, hace cinco días se publicó en Facebook un video en el que salen 2 mujeres vestidas con chalecos color guinda promoviendo «algo nuevo», con la foto de Esthela Damían, a quien promocionan como coordinadora de campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum. En el video una de las mujeres dice que en diciembre habrá una encuesta de Morena. Ni el video ni los folletos han sido desmentido por la funcionaria.

Esthela Damían Peralta es hija del extinto político priista Alfonso Damían Huato, y sobrina del polémico empresario Pioquinto Damián Huato. Es hermana de Alfonso Damián Peralta, quien durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero fue subsecretario en la Secretaría de Educación Guerrero y posteriormente promovido a Auditor Superior del Estado.
Su carrera política ha estado en la Ciudad de México. Militó en el PRD, partido por el que fue diputada federal y asambleísta de la Ciudad de México. Renunció en 2015 y se enfiló en Movimiento Ciudadano en donde, en ese mismo año se registró como candidata a jefa delegacional en Venustiano Carranza.
Después de ese periodo llegó a Morena donde se fue integrando como parte del equipo de Claudia Sheinbaum en el gobierno de la Ciudad de México en donde encabezó diversos programas. Ya en la campaña presidencial del 2024, Esthela Damían fue designada como coordinadora de defensa del voto. Una vez Sheinbaum en la presidencia, fue designada Subsecretaria de Prevención de las Violencias en la Secretaría que encabeza Omar García Harfuch, otro cercano a la Presidenta.
Parte de la estrategia de Esthela Damían y sus propagandistas es posicionarla como una mujer cercana a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo cual la colocaría en posición de ventaja para ser candidata a la gubernatura en Guerrero, lo cual sería cierto tomando en cuenta los antecedentes, como cierto es que no ha tenido ninguna aparición pública representativa del Gobierno federal en el estado, ni siquiera en las diversas estrategias de paz y prevención del delito que lleva la Secretaría de Gobernación, cuya representante en Guerrero ha sido la subsecretaria Alicia Bárcena Molina, quien también tiene cierta historia en Guerrero al ser viuda del fundador de Morena en el estado, César Núñez Ramos.